Gente que Cuenta

Te cuento que…
por Suzan Matteo

Elizabeth Siddal Atril press
Elizabeth Siddal,
Autorretrato, 1853-1854
Fuente:https://artisticdress.wordpress.com/

A veces la historia se cuenta al revés, o se cuenta a medias, que viene a ser casi lo mismo… Elizabeth Siddal, por ejemplo.

Puede que te suene de algo: es la modelo pelirroja que aparece en los cuadros de los prerrafaelitas, esos pintores que durante unos cincuenta años, a mediados del siglo XIX, pusieron el arte británico de cabeza. Es famosa como la pelirroja que flota boca arriba en un arroyo pintado por Millais: Ofelia.

John Everett Milley Atril press
John Everett Millais,
Ofelia, 1851 – 1852
Fuente: daily.j.stor.org

Pero Lizzie era mucho más que una mujer bonita: fue pintora, ilustradora y poeta. Fue artista en un mundo que aún no sabía cómo comportarse ante mujeres que no querían limitarse a posar.

Nació en 1829 en Londres, en una familia más bien modesta. Trabajaba en una sombrerería cuando la descubrieron los prerrafaelitas. Y ahí comenzó todo. Rossetti se obsesionó con ella: no solo la pintó. La idolatró… y la postergó. Fueron años de relación tormentosa, con muchos celos de por medio.

Pero mientras posaba, Elizabeth también pintaba. Sus cuadros eran oníricos, extraños, delicadamente desafiantes. Gustaban a Ruskin, que en su papel de crítico de arte sabía de eso y se ofreció a financiar su carrera. Por algo sería, ¿no?

También escribía poemas. De amor, sí, pero también de dolor, de soledad, de la imposibilidad de ser. El amor no le trajo paz.

Rossetti se casó con ella, pero fue tarde. El opio, una hija nacida muerta, la tristeza y la melancolía hicieron lo suyo. Murió en 1862, con apenas 32 años.

¿Y entonces? Entonces Rossetti, en un gesto digno de novela gótica, enterró con ella un cuaderno de poemas. Siete años después lo desenterró. Literalmente. El escándalo fue mayúsculo, pero así recuperó sus versos. Ella ya no podía hablar…

Hoy, Elizabeth Siddal aún lucha por salir del agua donde la dejaron flotando. Fue mucho más que una Ofelia: fue autora de sí misma, aunque no le dieran espacio para firmar sus cuadros con trazo firme.

Sobre ella y su enigmática historia se han escrito novelas, algunas con mucha imaginación de parte de los escritores. Tal vez la realidad, si se contara entera, sería más fascinante. Pero sobre todo, más justa.

Suzan Matteo Atril press
Suzan Sezille de Matteo es caraqueña, cosecha del 52; ingeniero industrial aplicada al área social; esposa, madre de dos, que ahora abuelea y escribe desde Inglaterra.
suzansezille@gmail.com
IG @tomadodeaquiydealla

de la misma autora

50

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!