Gente que Cuenta

El mar interior,
 por Clifford Thurlow

Cornelis Drebbel Atril press e1754605006789
Basándose en los diseños de William Bourne de 1578, Cornelis Drebbel construyó un submarino dirigible con una estructura de madera recubierta de cuero. El modelo final (el tercero) tenía 6 remos y podía transportar 16 pasajeros. Este es el modelo que se enseñó al por entonces rey de Inglaterra, Jaime I. El submarino se mantuvo sumergido durante tres horas y se trasladó desde Westminster a Greenwich ida y vuelta, a una profundidad entre 12 y 15 pies (4-5 metros). El propio rey participó en la travesía junto con Drebbels, convirtiéndose en el primer monarca en viajar en submarino. Aunque se probó en distintas ocasiones con éxito, no logró el entusiasmo del almirantazgo y nunca fue utilizado como nave de guerra.
Fuente: https://es.wikipedia.org/

read it in English

Dos familias griegas cruzaron el Mediterráneo desde la isla de Symi en el Dodecaneso hasta Cadaqués en 1850. Los hombres eran buzos de apnea, con los pulmones y la habilidad para cosechar el coral que cubría el lecho marino.

Un día, el escritor exiliado Narcís Monturiol, tildado de comunista por las autoridades, vio a un buzo subir muerto a la superficie. Así como los pescadores en alta mar se enfrentan a un baile con la muerte en cada tormenta, los coraleros arriesgaban sus vidas en cada descenso.

Cuando Monturiol regresó a su hospedaje, había encontrado su misión. Mandó a buscar libros, leyó revistas de ingeniería y rastreó la historia del antiguo deseo del hombre de respirar bajo el agua.

Así fue como se enteró que en los templos de Tebas se representa a buzos pescando con arpón y con cañas huecas como esnórqueles. Que en 1515, Leonardo da Vinci esbozó una embarcación subacuática. Que en 1620, el holandés Cornelius Van Drebbel lanzó lo que muchos llaman el primer submarino: una barca sellada y propulsada por remos.

Los catalanes están en total desacuerdo. Narcís Monturiol construyó el Ictíneo, de madera de olivo reforzada con aros de cobre, un submarino de vapor con el primer sistema de propulsión independiente del aire del mundo, que liberaba oxígeno en la cámara de la tripulación. Cuando lo demostró ante el alcalde y su séquito en el puerto de Barcelona en 1867, finalmente fue perdonado por ser comunista.

Mi propia experiencia buceando en Cadaqués fue durante un curso PADI con el Centro de Buceo con tanques en Sotamar. Lo que más recuerdo fue ver a Jordi Riera, el maestro de buceo, quitar la capa superior de guijarros de una pared en la boca de un agujero en la cara de roca submarina. Un pulpo se asomó, de mal humor, y luego pacientemente comenzó a reconstruir su barricada, un guijarro por guijarro, con sus largos y diestros tentáculos. Se notaba que ya había hecho esto antes.

Cuando el coral era un medio de supervivencia, los buzos griegos cosecharon la fluorescente cosecha blanca hasta que el lecho marino quedó despojado. Más de un siglo después, el coral había comenzado a regresar en pequeños racimos, como candelabros al revés, no más grandes que tazas de té, hilos frágiles y delgados que temblaban en la corriente.

Bucear en esa bahía de Cadaqués, con sus misteriosas formaciones rocosas y tonalidades marinas, fue una alegría rara, casi cósmica. Debajo de la superficie, hay un silencio casi total: solo el sonido de tus burbujas y el lento latido de tu corazón. Un cinturón de plomo proporciona flotabilidad neutra. No te hundes ni asciendes, sino que te mantienes suspendido en los espacios interiores del mar y la mente. Te mueves con un mínimo esfuerzo y sientes, aunque sea por un rato, como si estuvieras de vuelta en el ambiente del que viniste y al que todavía perteneces.

Clifford Thurlow Atril press
Clifford Thurlow ha escrito 20 libros, incluyendo dos que figuran entre los 10 más vendidos del Sunday Times. Su nueva novela, "We Shall Pass", es una historia de amor ambientada entre voluntarios británicos de la Brigada Internacional durante la Guerra Civil Española. "Una poderosa advertencia del pasado", escribió Neil Jordan. www.cliffordthurlow.com
17

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!