Con la muerte de la reina Victoria en 1901, después de casi 64 años en el trono, se inició una nueva etapa en el Reino Unido. Su hijo Eduardo VII, quien reinó solo 9 años, de 1901 a 1910, impuso nuevos estilos y gustos culturales, ya que el hijo de Victoria era un verdadero apasionado por el arte.
Tanto Eduardo y su esposa la reina Alejandra, como su hijo Jorge V y la reina María, se caracterizaron por impulsar los nuevos estilos en pintura, moda, joyería, escultura y mobiliario, incluyendo el Art Nouveau y las artes y oficios. Ellos enriquecieron la ya importante colección real y esto ha servido para tener una perspectiva de la vida social en las dos primeras décadas de sus reinados, cuando estos eventos estuvieron a la orden del día, brillo que opacó la I Guerra Mundial.
Para recordar la época eduardiana se presentó en Londres la exposición titulada The Edwardians: Age of Elegance range (Los eduardianos: La era de la elegancia) que se enriquece con el lanzamiento de un nuevo libro homónimo a la exposición. En sus 96 páginas, los textos se acompañan de interesantes gráficas. Este libro es editado por The Royal Collection Trust, que también ha puesto en venta una serie de objetos basados en la citada exposición.
Este no es el primer libro que habla sobre un tiempo marcado por la fascinación del coleccionismo de arte y la adquisición de hermosas joyas. Otro título es The Age of Elegance, del pintor norteamericano John Singer Sargent, que recoge 100 pinturas de su importante producción que capturan el encanto, la elegancia y la opulencia del fin de la época victoriana y comienzos de la eduardiana, una antesala al fin del esplendor del imperio británico.
Pero también nos deja la historia de un rey, Eduardo, mujeriego y glotón, con una esposa que ignoraba a sus amantes, imponía la alta costura y llegó a sentir simpatía por las sufragistas, aunque no lo manifestara. Recordemos que en materia política, la corona debe ser neutral.

Comunicadora Social egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas. Ha ejercido el periodismo en galerías de arte, en el diario El Universal, mantiene el espacio Madame Glamour en el programa radial Las entrevistas de Carolina. Escribe de moda, arte y estilo de vida.
mayte.navarros@gmail.com