Gente que Cuenta

Princesa de Viana,
por Mayte Navarro

Princesa de Viana Atril. press e1759370394880
“Carlos de Viana se casó con Inés de Cleves, quien fue la primera princesa de Viana y el título siguió acompañando a futuros herederos…”
Fuente: https://www.casareal.es

La princesa Leonor llegó a Navarra para estrechar lazos con ese territorio. Era una obligación pendiente, ya que uno de sus títulos, como heredera del trono de España, es el de princesa de Viana, que data del siglo XVI y lo creó el rey Carlos III de Navarra para su nieto, también llamado Carlos. Así se igualaba con Asturias en Castilla y Gerona asociado entonces con Aragón. Corría el año 1423. Todavía América no figuraba en los mapas europeos.

Carlos de Viana se casó con Inés de Cleves, quien fue la primera princesa de Viana y el título siguió acompañando a futuros herederos. Uno de ellos fue una mujer, que se coronó reina de Navarra y se llamó Leonor, así que cuando la primogénita de Felipe VI y Letizia suba al trono no será la primera monarca con ese nombre.

Cuando Fernando el Católico conquistó Navarra, el título de príncipe de Viana fue relegado y el territorio pasó a formar parte de Castilla y posteriormente de España. Con los años el municipio de Viana quiso reivindicar nuevamente su título y en 1771, con el nacimiento de Carlos Clemente Antonio de Padua, primogénito de María Luisa de Parma y Carlos IV, solicitan que se le asigne al heredero del trono español. No hubo respuesta.

Con Alfonso XIII surge un nuevo intento de equiparar el título de Viana con el de Asturias y solicitan que el primogénito lo ostente, pero no se logró nada. Quien porfía vence, y en 1982, se hizo nuevamente la solicitud para que Felipe, actual rey de España, portara el título de príncipe de Viana. Hubo que esperar más de 10 años, en 1997, con motivo del aniversario 575 de haberse creado, Felipe, príncipe de Asturias también lo fue de Viana.

Ahora, su hija Leonor, como heredera lo porta y con mucho orgullo. Lo dejó muy claro al hacer su debut en ese municipio navarro y lo ratificó al escribir en el libro de honor: “Siento un gran respeto y estima por lo que supone este título de Princesa de Viana y el hecho de haber podido ver ese documento original de hace más de 600 años en el que este título queda instituido para los herederos del Reino de Navarra, me compromete y me responsabiliza para comprender aún más su dimensión histórica y simbólica”.

Captura de Tela 2021 07 29 às 16.34.12
Mayte Navarro. Comunicadora Social egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas. Ha ejercido el periodismo en galerías de arte, en el diario El Universal, mantiene el espacio Madame Glamour en el programa radial Las entrevistas de Carolina. Escribe de moda, arte y estilo de vida. mayte.navarros@gmail.com
10

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!