Gente que Cuenta

Tyrese Haliburton,
por Victorino Muñoz

Basketball Atril press
“Tal parece que los tiempos en que los gladiadores salían al circo romano para dar un espectáculo, sin que les importara morir en el mismo, no han sido superados…”
Fuente: https://picryl.com/

Nos preparábamos para un espectáculo: era el juego 7 de la gran final de la NBA. Pero en su lugar tuvimos que ver una de las cosas más espantosas que puede haber: el justo momento en que la pantorrilla de Tyrese Haliburton, jugador de Indiana Pacers, se movía de una manera antinatural, pues se había reventado su tendón de Aquiles. Tyrese cayó al piso, con el rostro descompuesto por el dolor.

Tyrese Haliburton Atril press
“Tyrese cayó al piso, con el rostro descompuesto por el dolor…”
Imagen creada por la IA

A partir de allí, el interés del juego ya fue otro, por lo menos para mí, no solo porque había ahora una disparidad entre los dos equipos, al faltar el mejor de uno de ellos, sino porque no podía dejar de pensar en lo terrible de la situación, en el ahora y en el después, pues para quien sufre ese tipo de lesiones la recuperación es lenta. Por lo menos un año de su vida como deportista.

Esta temporada la misma escena se repitió varias veces, con Damian Lillard de Milwaukee, con Tatum de Boston y otros más. Y hace unos años también pasó en finales con Kevin Durant, uno de los mejores de la liga. Pero lo peor es que tanto en este último como en Haliburton, ambos sabían que estaban lesionados, sus entrenadores lo sabían, y aun así salieron a la cancha, arriesgando su salud e incluso sus carreras.

¿Por qué, se pregunta uno? ¿Por qué arriesgar tanto? ¿No debería haber un reglamento que impidiera a los jugadores ingresar a la cancha cuando están lesionados?, pregunté a través de las redes, dirigiéndome a personas especialistas en el tema. Por ejemplo, podría haber un consejo médico nombrado por la liga  para tales fines. Nadie me respondió.

Aunque la respuesta puede parecer obvia: porque ganar lo vale todo, y porque para los dueños de equipo y managers y demás lo que importa es el espectáculo y lo que vende: los derechos por la transmisión de televisión, la publicidad, las entradas al partido, venta de las camisetas de los jugadores…

Incluso, los jugadores han internalizado tanto esto, que no les importa su propia integridad. El mismo Tyrese días después lo decía, repitiendo palabras que en su momento dijera Kobe Bryant (quien también sufrió el mismo problema): me rompería mil veces el tendón de Aquiles por estar allí.

Para algunos eso puede parecer la gloria: una final de la NBA, un séptimo juego, imagínate… Para mí no deja de ser una locura. Tal parece que los tiempos en que los gladiadores salían al circo romano para dar un espectáculo, sin que les importara morir en el mismo, no han sido superados.

Captura de Tela 2022 03 16 às 15.41.44
Victorino Muñoz
valenciano, autor de “Olímpicos e integrados”, ganador del Concurso de Narrativa Salvador Garmendia del año 2012 y “Página Roja”, publicado en la colección Orlando Araujo en el año 2017.
rvictorino27@hotmail.com
Twitter:@soyvictorinox
Foto Geczain Tovar

del mismo autor

30

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!