Gente que Cuenta

Editorial

Buenos días y buen domingo para todos.

El equipo de La gente que cuenta les da la bienvenida a una nueva edición que esperamos sea de su agrado.

Esta semana abrimos con Áxel Capriles, quien resalta la nota discordante entre la aparente alegría de quienes posan para una foto y lo que se lee entre líneas. Lo compara con las fotografías de nuestros ancestros, que se “retrataban” con expresiones serias y adustas.

Seguimos con Getulio Bastardo, para quien no hay nada como una palabra amiga, un gesto, un escuchar sin juzgar en los momentos difíciles por los que todos pasamos alguna vez. Vale la reflexión.

Lucy Gómez describe el viejo oficio de hablar paja a falta de algo más importante que hacer, tanto para quien anda por ahí como para quien escribe, mientras Victorino Muñoz señala que hay agujas y corchos en los mares del arte. Algunos flotan por cuenta propia y otros porque hay quien los sostenga.

José Manuel Peláez sigue a la deriva y resuelve visitar a su hermana y a su cuñado maquinista. Nos trae un recuento del episodio. Soledad Morillo nos habla de su cuerpo en sintonía con la naturaleza y Luli Delgado compara las playas cariocas con las parisinas, a propósito de la novedad de que ahora se puede nadar en el Sena.

Jeraige Reinoso escribe sobre los muchos beneficios del higo, fresco o seco, y nos deja una receta ideal para estos días de calor. Leonor Henríquez nos cuenta de una fiesta muy especial a la que fue invitada recientemente, y Suzan Matteo escribe sobre Elizabeth Siddal: bella, talentosa y, según todo indica, nacida en una época que no le permitió florecer plenamente.

Desde El mundo de Clara nos llega un nuevo mensaje de tarot, Angélica Tovar nos desafía con una nueva Trivia y además les traemos el video El que no vive para servir, no sirve para vivir, frase originalmente atribuida a la madre Teresa de Calcuta y aparentemente dirigido por Eva Camarillo en 2017.

Es posible que esta semana se hayan topado con un aviso comercial al entrar a nuestro sitio. Esto se debe a que hemos incorporado Google AdSense como primer paso para integrar Atril al mundo comercial.

Si alguno de ustedes está interesado en promocionar su marca,  producto o servicio, o conoce a alguien que pudiera estar interesado, escríbanos a contacto@atril.press y con gusto le contamos sobre nuestras opciones de publicidad. Asimismo, pueden usar este canal para hacernos llegar sus comentarios o sugerencias. 

Les recordamos además que tenemos disponible nuestro Newsletter, al que pueden suscribirse quienes deseen recibir nuestras ediciones directamente en su correo electrónico.

Como siempre, esperamos que esta entrega sea de su agrado y, de ser así, les pedimos que no dejen de compartir nuestros contenidos.

Esta semana los dejamos con la obra Tarde de verano, que el artista Maurice Prendergast realizó entre 1914 y 1916. Sobre su nombre les dejamos un enlace para quienes quieran conocer más sobre su trabajo.

Muchas gracias por leernos, y hasta nuestro próximo encuentro.

Saludos y una buena semana,
La gente que cuenta

Maurice Prendergast Atril press
Maurice Prendergast,
Tarde de verano, c.1914 a 1916
Fuente: https://www.wikiart.org/
8

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!