Gente que Cuenta

Te cuento que…
por Suzan Matteo

perritos Atril press
Seis perritos que pasaron a la Historia por su estoicismo y fidelidad. En la gráfica se cuentan siete. Es por el perrito anónimo, que se va a llamar como ustedes escojan…
Ilustración IA

 Hoy 27 de julio, es el Día del Perro Callejero.

Cada ciudad tiene su plaza, su estatua y su perro callejero: el que nadie adoptó y que terminó siendo de todos.

Ahí está Hachikō, de raza Akita Inu, el japonés que esperó durante nueve años a su amo, el profesor Hidesaburo Ueno, muerto mientras daba clases en la universidad. Bajo lluvia o nieve, en la estación de Shibuya, en Tokio, se encontraba este perro que entendía la lealtad mejor que muchos humanos. Hoy, su estatua se encuentra en la salida de la estación, siendo un punto de encuentro y un recordatorio de su historia.

En Edimburgo, Bobby, un Skye Terrier, se apostó catorce años junto a la tumba de su dueño, el policía John Gray. Catorce. Lo alimentaban los vecinos, le dieron placa municipal y lo enterraron cerca del cementerio, como quien concede un honor militar. Porque hay guardianes que no usan uniforme…

En Santiago de Chile, el Negro Matapacos, mestizo y combativo, marchó con estudiantes, ladró a la represión y se convirtió en emblema. Con su pañuelo rojo al cuello fue más símbolo político que muchos de carne y voto.

Y en Caracas, donde la historia se escribe con café, reinó Cenizo. Un «cacri», es decir, puro criollo-caraqueño, con más dignidad que muchos ediles. Se instaló en la Plaza Bolívar y la patrulló: a las doce en punto miraba al Libertador con solemnidad. ¿Qué pensaba? ¡Quién sabe! Pero Caracas se detuvo el día que murió. Fue primera página…

En Oviedo, a Rufo, mezcla de mastín y pastor alemán, lo quisieron tanto que cuando alguien lo capturó, hubo protestas y lo liberaron. Su historia y carisma inspiraron una estatua y una película llamada «Buscando a Rufo».

Cierro con una tragedia espacial. Laika fue el primer ser vivo en orbitar la Tierra. Era una perra callejera de Moscú. No volvió. La lanzaron sin plan de regreso. Su historia conmovió al mundo y fue el primer gran cuestionamiento ético a la carrera espacial. En su nombre se escribieron poemas y se vertieron lágrimas. Ninguna desde el Kremlin, claro.

Los perros callejeros no tienen pedigree, pero tienen historias. Si alguna vez cruzas con uno que te mira fijo, no lo subestimes: puede que estés frente al próximo ícono urbano, esperando simplemente que le digas «buen perro» y le compartas la mitad de tu empanada.

Suzan Matteo Atril press
Suzan Sezille de Matteo es caraqueña, cosecha del 52; ingeniero industrial aplicada al área social; esposa, madre de dos, que ahora abuelea y escribe desde Inglaterra.
suzansezille@gmail.com
IG @tomadodeaquiydealla

de la misma autora

49

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!