News That Matters

Rafael Victorino Muñoz

Introducción a la neolengua, por Victorino Muñoz
88c, Rafael Victorino Muñoz

Introducción a la neolengua, por Victorino Muñoz

 Por ahí se vienen cambios. Atentos aquellos que usan el lenguaje para burlarse de los demás. Ya no va a ser posible la mofa o el escarnio. Ay de Quevedo, Moliere y otros grandes sarcásticos de la historia de la literatura (suerte que tuvieron de no nacer en estos tiempos).Tomen nota de lo siguiente:Malnacido (espero me disculpen) debe reemplazarse por locuciones del tipo: “persona cuya madre experimentó un difícil trabajo de parto”, o bien “dícese de aquel cuyo nacimiento tuvo lugar en circunstancias particularmente complicadas”.Queda eliminado el uso de la palabra chismoso, chismosa y sus variantes. En su lugar se sugiere: “persona con un desmedido interés por la vida de otros y con escasa preocupación por sus propios asuntos”.Ya no se le puede decir a alguien cochino o mal bañado (aunqu...
Manual para ayudar, por Victorino Muñoz
76b, Rafael Victorino Muñoz

Manual para ayudar, por Victorino Muñoz

Un hombre forcejea con un armario en la puerta de entrada de una casa. Otro que va pasando por ahí se acerca, presto, a auxiliar. Pero tras varios minutos, no hay forma de mover aquel armatoste.El primer hombre, sudoroso, suelta en un suspiro:- Nunca pensé que sería tan difícil meter este armario.El improvisado ayudante exclama:- ¿Cómo? ¿Meterlo? Yo pensaba que estaba tratando de sacarlo.Pues, pensamos por acá, para cerrar la historia, que iba a ser difícil que funcionara el asunto, si uno halaba y otro empujaba; para adentro, para afuera; para atrás, para adelante. Cero avance.Esto nos lleva a pensar que ayudar no siempre es fácil. A veces uno termina estorbando más. Sobre todo si se procede como el nada inteligente ayudante, actuando a tontas y locas, sin preguntar.Claro, es que nadie ha...
Memento morí RRSS, por Victorino Muñoz
71b, Rafael Victorino Muñoz

Memento morí RRSS, por Victorino Muñoz

Como muchos de ustedes seguramente saben, la expresión memento morí era un recordatorio que se les daba a los emperadores romanos, para que no se envanecieran tanto por su poder, olvidando que eran simplemente hombres mortales. El asunto viene a cuento por lo que observo muy a menudo en las redes sociales.Por ejemplo, hay un grupo en torno a un determinado interés, y que tiene una buena cantidad de miembros; o hay una celebridad con muchos seguidores. Luego, publican algo, y reciben likes y comentarios a favor, de personas que piensan igual que ellos. Pero, no importa si los comentarios o los likes no llegan ni al 10% de los miembros, estas personas comienzan desarrollar la creencia de que todo el mundo está de acuerdo con ellos y que esa verdad que han enunciado es tan clara como el agua ...
Diversidad cero, por Victorino Muñoz
70a, Rafael Victorino Muñoz

Diversidad cero, por Victorino Muñoz

 Muchas personas critican los concursos de belleza. Yo también, pero por razones distintas. Creo que la idea que tengo de estética guarda relación más bien con la diversidad que con la homogeneidad. Y el asunto con las misses es que todas tienen 25 años, 1,70 de estatura y miden 90-60-90 (o al menos eso nos dicen). Les enseñan a caminar igual. Sus hobbies son ir a la playa y bailar. ¿Cómo hacen para elegir una u otra?Para que los concursos de belleza fueran entretenidos debería haber distintos tipos de mujeres. Mujeres de 40 años, de 50, altas, delgadas, más gruesas, solteras, divorciadas con hijos, abogadas, amas de casa... tal como en la vida real. Dígame si los escritores fuéramos así y nos pusiéramos de acuerdo para escribir sobre la arquitectura del Medioevo y no hubiera otra clase de...
País de tuertos, por Victorino Muñoz
63b, Rafael Victorino Muñoz

País de tuertos, por Victorino Muñoz

Se piensa que es tan importante el liderazgo que hasta se estudia: clases de líderes, su discurso, ese incierto concepto que llaman carisma. Y a menudo se citan ejemplos sobre situaciones que a lo largo de la historia se han logrado gracias a que un hombre estuvo a la cabeza: Julio César, Napoleón, Bolívar, Gandhi, Mandela, Martin Luther King. Respeto a unos pocos de estos como personas o como pensadores, pero a muchos los aborrezco porque llevaron a gente a la muerte.A cada uno de esos ejemplos históricos yo contrapongo otros tantos logros humanos en los que no hubo necesidad de guías. Después de todo, ¿quién fue el líder en la consolidación de la civilización humana, en el perfeccionamiento del lenguaje o en el desarrollo de la agricultura, y pare usted de contar? No sabemos o no importa...
Biografía de un espantapájaros, por Victorino Muñoz
59b, Rafael Victorino Muñoz

Biografía de un espantapájaros, por Victorino Muñoz

Nuestro personaje comenzó en esto cuando estaba en la universidad. Pronto entró en contacto con los grupos estudiantiles, los que dicen ser dirigentes. Como todo el mundo, empezó siendo comparsa. A veces lo llamaban para ir a las reuniones. Escuchaba.Había que dejarse ver y hacer saber que estaba con el partido. Después le dirían que él sería delegado de prevención estudiantil. Y ya no fue más a clases. Pero tampoco hacía falta; el asunto se resolvía, porque hay profesores de esos que te pasan la materia, porque también quieren ser directores de escuela y requieren del voto de los estudiantes.Luego fue miembro del consejo, presidente del centro de estudiantes. Ya tiene doce años desde que entró a la universidad y nunca en realidad ha entrado, por lo menos no a un salón. Pero es amigo del d...
Ciudad de senderos,<br/> por Victorino Muñoz
115c, Rafael Victorino Muñoz

Ciudad de senderos,
por Victorino Muñoz

Soy un senderista un poco menos que aficionado, ya que lo practico de manera no tan asidua como quisiera, pues dedico mucho más tiempo a la carrera de fondo y también un poco al ciclismo.Sin embargo, el senderismo es una actividad que me atrae bastante. En otro momento profundizaré en sus ventajas. Por ahora, me quedo con una: contemplar la ciudad desde lo alto. Y es que soy un enamorado de Valencia, y me gusta verla en sus diversos ángulos.Afortunadamente, Valencia es una ciudad rodeada de muchas montañas y también de mucho verde, puesto que tenemos la doble suerte de que los cerros conservaron la capa vegetal y no fueron reemplazados los árboles por construcciones precarias, valga el eufemismo.Ahora, lo que quería decir es que para quien practica el senderismo, Valencia es una ciudad ide...
Fotopatía, por Victorino Muñoz
97c, Rafael Victorino Muñoz

Fotopatía, por Victorino Muñoz

A Sashenka García, uno de cuyos tuits me inspiró estas líneas Aunque aún no soy tan viejo, ya puedo usar la expresión en mis tiempos... En mis tiempos, tomábamos las fotos de los momentos verdaderamente importantes. Y es que por aquel asunto de los costos del revelado, tomar o no tomar una foto era una decisión que debía sopesarse. De mi infancia conservo pocas imágenes. Creo que hay ocho o diez a lo sumo en el álbum familiar. Y no es que no me tomaran fotos por ser feo. De acuerdo, sí, soy feo. Pero no era esa la razón... creo. Bueno, le voy a preguntar a mi mamá. Aunque ya se sabe que las madres siempre ven a los hijos lindos, aunque sea yo el hijo en cuestión. Volviendo al punto, los álbumes familiares también tenían unas pocas páginas. Y uno pasa solo un rato viéndolos. Pero no ...
¿Quién lee el manual de instrucciones?, por Victorino Muñoz
95c, Rafael Victorino Muñoz

¿Quién lee el manual de instrucciones?, por Victorino Muñoz

 A menudo se nos critica, sobre todo a los hombres, porque no leemos antes el manual de instrucciones de algún aparato, sino que lo echamos a un lado sin mirarlo. Es verdad, no lo consultamos; pero no deberían criticar, sino más bien comprender. De hecho, quienes censuran esta decisión de manera apresurada, demuestran que nunca han tratado de leer un texto de esos. Y es que apenas intentarlo se darían cuenta de la verdad.  He aquí, pues, las razones por las que no sirve de nada revisar el manual: - Porque una parte de la información se limita a lo obvio. Por ejemplo, en el dibujo o diagrama aparece una flecha con el número uno y la leyenda “botón de encendido y apagado”. Y al leer la lista de ítems la explicación que nos dan es: úselo para encender y apagar el aparato (por si no habí...
Ni primo ni Chucho, por Victorino Muñoz
91c, Rafael Victorino Muñoz

Ni primo ni Chucho, por Victorino Muñoz

Como mencioné antes, los que no somos primos ni Chuchos normalmente no tenemos aspiraciones gubernamentales, sino de desarrollar una habilidad, un arte, lograr una obra importante, aunque mal paguen. Y no digo con esto que todo el que aspire a un cargo es un personaje detestable; simplemente lo insinúo; y si me equivoco, me hago cargo.Claro, así como está lleno el mundo de personas que ocupan un lugar equivocado y de personas que no quieren que otros brillen, también hay unos que han tenido la suerte de poder desarrollar una habilidad o talento, ayudados por alguien que no sufre de esos males de los que hemos hablado, vale decir: la envidia, la trampa, la argucia, el ninguneo y el menoscabo.Pero, por otro lado, hay hartos casos de personas con grandes dotes y talentos, que no germinan en n...
El primo de Chucho, por Victorino Muñoz
90c, Rafael Victorino Muñoz

El primo de Chucho, por Victorino Muñoz

La segunda o tercera razón por la que Chucho es el elegido es que Chucho tiene un primo. Un primo mandamás, se entiende. El primo de Chucho es el jefe, el hombre de las conexiones. El contratista que no trabaja; pero en el fondo es un esbirro mal disimulado, que se presta para zancadillas y triquiñuelas.El primo de Chucho es como Chucho, en varios sentidos: no tiene ningún talento ni habilidad, como no sea el de saber a qué árbol arrimarse o a qué vaca ordeñar, o más bien, pegarse, para succionar con ganas de la ubre estatal.Porque no está de más decir que el primo de Chucho ocupa, ha ocupado y ocupará importantes cargos públicos, donde les da trabajo a muchos Chuchos. Y los problemas, como dijimos antes, medio se resuelven. Y el dinero medio se pierde (ya se sabe a dónde va a parar, pero ...
Kyrie y el antisemitismo, por Victorino Muñoz
85b, Rafael Victorino Muñoz

Kyrie y el antisemitismo, por Victorino Muñoz

Kyrie eleison podría traducirse como «Señor, ten piedad». A pesar de tener este nombre, relacionado con la liturgia católica, el jugador de baloncesto Kyrie Irving, actualmente en la planilla de los Nets de Brooklyn, se ha afiliado a la religión musulmana. Y recientemente ha estado en la mal llamada palestra de la opinión pública por su supuesto antisemitismo. Aunque, en realidad, lo que sucedió no fue que el jugador dio una declaración abiertamente antisemita, sino que publicó un enlace de una película, basada en un libro (Hebrews to Negroes: Wake Up Black America, 2015), en la cual se exponen afirmaciones que se consideran de este talante. De inmediato se generó una reacción de parte de las autoridades de la liga (NBA), cuyo presidente es judío, así como de distintos jugadores. El ...