News That Matters

Mayte Navarro

El oficio de narrar lo festivo –  Mayte Navarro
21b, Mayte Navarro

El oficio de narrar lo festivo – Mayte Navarro

El periodismo, como cualquier otra profesión requiere de dedicación y de ética. Muchos son los periodistas que han dejado su vida escribiendo una noticia, de allí que sea considerada en algunos lugares, donde la democracia no funciona, como una profesión de alto riesgo. Pero no todas las fuentes que cubre un periodista suelen ser tan peligrosas, aunque las que parecieran no poner en vilo la vida de quien escribe también puede originar sus dolores de cabeza. Cuando nos referimos a los redactores de la fuente rosa, algunos dejan entrever un sonrisa de sorna por considerar que solo son unos chismosos. Sin embargo, eso no es cierto. Los hay y muy serios, que gracias a sus crónicas se ha redactado esa historia minúscula y cotidiana que resulta tan necesaria para entender  a un país y a una s...
Emociones que cuentan, por Mayte Navarro
108b, Mayte Navarro

Emociones que cuentan, por Mayte Navarro

Mi oficio es narrar acontecimientos, gratos en su mayoría, lograr que los protagonistas cuando lean esa descripción lo revivan con placer y quienes no estuvieron presentes, mueran de envidia o lo comenten como si hubiesen estado allí. Comencé en la sesión de Sociales de El Universal hace 30 años, páginas que eran la premonición de Instagram, allí quedaban plasmadas alegrías, logros y éxitos de familias y empresas. Eran tiempos cuando el miedo no inhibía a nadie a posar con sus mejores galas para los fotógrafos. En esta sumatoria de eventos que sucedían en la capital se agregarían los internacionales que me obligaron a ser una observadora incansable, motivaron mi curiosidad y mi necesidad de investigar, lo que me produjo el placer de aliarme a una de mis materias preferidas, la histor...
Entre mis favoritos, por Mayte Navarro
106b, Mayte Navarro

Entre mis favoritos, por Mayte Navarro

Cuando buscamos en la memoria ese libro que por alguna razón dejó una huella en nuestra vida, comienzan a desfilar varios títulos. Es como si entre ellos se estableciera una competencia para convertirse en el favorito. Algunos nos enriquecen por sus mensajes, otros nos atrapan por el verbo del autor. También están aquellos que nos abren los ojos ante las mentiras y maldades de los hombres y no faltan los que nos permiten escapar, aquellos que nos ayudaron durante la pandemia a salir de las cuatro paredes, como quien sopla una bocanada de libertad entre los presos. Sin lugar a dudas, el libro que más influyó en mi fue el primero, aquel que me permitió aprender a leer, la simple cartilla con todo el abecedario, acompañado de dibujos coloridos, que no solo me mostraron que la m y la a e...
Saber y poder, por Mayte Navarro
91b, Mayte Navarro

Saber y poder, por Mayte Navarro

Cuando repaso la historia y encuentro a esas mujeres que han dejado huella, pienso que son ejemplo para seguir luchando. En estos días nos encontramos con señoras como Rania de Jordania, a quien le ha correspondido vivir en un palacio donde los retrógrados tienen peso. Por ello recuerdo la decisión del rey Hussein de no haberle dado el título de reina a su segunda esposa, Muna Al-Hussein, ya que era británica por los cuatro costados.Sin embargo, con Noor, su cuarta y última esposa no sucedió lo mismo y todavía lleva el título de reina, aunque no viva en el palacio. Pero a la madre de Hussein parece no importarle mucho el no haber recibido el título de reina, incluso accedió al divorcio, pero aseguró su futuro. El fallecido Hussein le dejó una propiedad en Aman que comparte con la de Londre...
El viaje del corazón de Pedro I, por  Mayte Navarro
62a, Mayte Navarro

El viaje del corazón de Pedro I, por Mayte Navarro

Pedro I es una figura relevante en la historia de Brasil por haber sido el impulsor de la independencia de ese país. Se coronó como el primer emperador del gigante suramericano. Hoy lo recordamos porque su corazón llegó a Brasilia, donde se le rinde una serie de homenajes organizada por el presidente Jair Bolsonaro con motivo del bicentenario de la independencia de Brasil.El corazón del Pedro I viajó desde Portugal y permanecerá en Brasil durante veinte días. Este órgano, que se vincula con los sentimientos, llegó en un frasco sumergido en formol, dentro de una reliquia dorada. Permanecerá en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, hasta el 8 de septiembre cuando regresará a la iglesia Nuestra Señora de Lapa, en Oporto, Portugal.El corazón de Pedro ...
Valerie Amos, el destino de ser protagonista, por  Mayte Navarro
52c, Mayte Navarro

Valerie Amos, el destino de ser protagonista, por Mayte Navarro

“Es un gran privilegio ser nombrada dama de la Nobilísima Orden de la Jarretera por la Reina. Sé que mis padres habrían estado extremadamente orgullosos. Es en ellos y en las personas que han viajado hasta aquí desde otros lugares, que han trabajado duro y han hecho de este país su hogar, en quienes pienso hoy”.  Estas fueron las palabras de la baronesa Valerie Amos, primera afrodescendiente en esta orden.El título de baronesa se lo otorgó Isabel II en 1997 cuando ingresó a la cámara de los lores y al nombrarla dama de la Orden de la Jarretera reconoció el valioso trabajo prestado por Amos, quien forma parte del selecto grupo de 24 damas y caballeros que integran la orden de caballería más antigua de Inglaterra, designación que dejó de ser privilegio de nobles, lo que denota la evolución d...
Ese ícono llamado Isabel II, por Mayte Navarro
50a, Mayte Navarro

Ese ícono llamado Isabel II, por Mayte Navarro

Elizabeth II de Inglaterra cumple 70 años en el trono y su popularidad no ha mermado. Posee el mayor porcentaje de aceptación de todos los miembros de la familia real. Es considerada por muchos como la mujer más famosa, mientras que otros la califican como la reina de las reinas.Sin el poder absoluto de la primera Isabel que la precedió, la actual monarca británica puede considerarse una mujer influyente y respetada por todos los presidentes del mundo. Barack Obama al conocerla confesó sentirse realmente emocionado.En estas siete décadas ha cumplido a cabalidad su rol como jefe de Estado lo que le ha valido admiración mundial, esto se refleja en su prestigio. Los números de retratos dan fe de ello. Sólo las fotos oficiales superan las 150, así como las portadas que ha protagonizado. Pero l...
Cuando el futuro nos alcance, por  Mayte Navarro
48a, Mayte Navarro

Cuando el futuro nos alcance, por Mayte Navarro

Louis Vuitton presentó su colección Crucero 2023, obra del diseñador Nicolás Ghesquière, actual director creativo de la línea femenina de esa casa francesa. Su trabajo revela la creatividad de un hombre que está fuertemente vinculado a los acontecimientos y cuyas colecciones siguen un hilo conductor que se relaciona con lo arquitectónico, por lo que no es de extrañar que se haya seleccionado como telón de fondo de este desfile al Instituto Salk de Estudios Biológicos, ubicado en la privilegiada zona costera de La Jolla, San Diego, California.En una de las entrevistas que Ghesquière concedió, a raíz de la presentación de esta propuesta, señaló que el lugar le llamó la atención por su singular estética, por representar una época dorada de ese país, pero también quiso jugar con lo geográfico,...
Las mujeres roneras, por Mayte Navarro
39a, Mayte Navarro

Las mujeres roneras, por Mayte Navarro

En tiempos pasados, cuando el Mar Caribe lo surcaban los piratas, se bebía a bordo un licor que se originaba de destilar la melaza de la caña de azúcar. Sus consumidores  no se destacaban por sus modales correctos ni por sus gustos exquisitos, por eso no es de extrañar que aquella bebida no se caracterizara por su sutileza ni por un bouquet delicado.Su estrambótico apodo: kill-devil,  es una clara referencia a los efectos que podría producir en quien lo consumía.Lo tiempos han cambiado y aquella pócima capaz de acabar con el mismo demonio se presenta hoy día con orgullo en diversos países. En Venezuela es la única bebida alcohólica que luce en el mundo las siglas DOC, que significan Denominación de Origen Controlado, y para llevarla en su etiqueta debe haber envejecido en barricas de roble...
Felipe VI, un rey desconocido –  Mayte Navarro
33a, Mayte Navarro

Felipe VI, un rey desconocido – Mayte Navarro

Al estudiar las monarquías europeas encontramos que para sobrevivir han tenido que actualizarse. La británica es un claro ejemplo de esas adaptaciones aunque quedan vestigios de la marginación sufrida por las mujeres, como es el caso de la princesa Ana, cuyo lugar en la línea sucesoral, para suerte de ella y de sus descendientes, por sólo el hecho de ser mujer ha quedado relegada al puesto número 17, detrás de sus hermanos y los hijos de éstos.En España sucedió lo mismo, las dos hermanas de Felipe de Borbón y Grecia, siendo mayores que él,  no les correspondió sentarse en el trono. Se esperó la llegada del varón, quien desde el mismo momento de su nacimiento sabía su destino, ser el rey de España. Dicen que fue un momento de felicidad para su padre, Juan Carlos de Borbón.  En ese sentido e...
Tarjetas de última hora – Mayte Navarro
27a, Mayte Navarro

Tarjetas de última hora – Mayte Navarro

Dos familias reales han sido las últimas en mostrar sus fotos navideñas. La noruega, donde aparecen reunidos y sonrientes el rey Harald y la reina Sonja, en un ambiente clásico marcado por la Navidad con el príncipe heredero. El otro grupo lo comanda  Alberto de Mónaco,  en una postal alejada de la realidad ya que no es una foto sino un dibujo de la pareja monegasca con sus hijos, una imagen que levanta comentarios sobre la verdadera realidad que viven. Ante la misteriosa situación de Charlene,  genera suspicacias ya que continúa recluida en una clínica de Suiza pero no se habla de las causas, incluso, Alberto en unas declaraciones dio a entender que su esposa se ha enfrentado a un estrés tan grande que le ha producido un inmenso agotamiento. Por otra parte, tampoco se trata de una g...
Fabergé, un nombre vinculado a la realeza – Mayte Navarro
23b, Mayte Navarro

Fabergé, un nombre vinculado a la realeza – Mayte Navarro

Fabergé en Londres: Romance a la Revolución es el título de la exposición que estará abierta  hasta mayo de 2022 en el Museo Victoria y Alberto de Londres. Además de los famosos huevos que el joyero creó para la familia imperial rusa también figuran otras piezas que son un claro ejemplo de su alto nivel como artesano.Si el éxito de este hombre en la corte rusa es indudable, éstos no fueron los únicos monarcas que estuvieron encantados con su obra. La casa real británica también se sintió atraída por estas joyas y la sociedad británica no se quedó atrás, tal es así que Faberge abrió una sucursal en Londres.En esta oportunidad, el público podrá admirar algunos de sus legendarios huevos de Pascua. Cabe recordar que estas piezas las diseñaba para el Zar Nicolás que optó como costumbre regalárs...