News That Matters

Mayte Navarro

Joyas y joyeros, por Mayte Navarro
67b, Mayte Navarro

Joyas y joyeros, por Mayte Navarro

El nombre de Rundell, Bridge & Co no se ve retratado en reseñas actuales vinculadas a la corona británica, sin embargo, en el joyero de esa monarquía habitan joyas del siglo XVIII y XIX que llevan su firma.La casa también fue registrada con el nombre de Rundell, Bridge & Rundell. Edmond Walter Rundell, John Gawler Bridge y luego, los sobrinos de éste, John Gawler Bridge y Thomas Bigge refundaron una nueva empresa dedicada a la joyería.El prestigio de esta casa radicó en la calidad de joyas que diseñaban sus expertos orfebres y gracias a ese trabajo minucioso pasaron a ser proveedores de joyas de la corona británica. Trabajaron para cuatro monarcas: Jorge III, Jorge IV, Guillermo IV y Victoria.Esta firma estuvo interesada en las perlas que se extraían de la isla de Margarita, famosa...
El fin de una era, por Mayte Navarro
64a, Mayte Navarro

El fin de una era, por Mayte Navarro

Ya se habla de la era de Isabel II, que concluyó el 8 de septiembre de 2022. Un reinado que comenzó marcado por la miseria que dejó la II Guerra Mundial, el baby boom, el crecimiento económico y más recientemente por la polarización, tiempos de emociones exacerbadas y de poca privacidad.Isabel II reinó en estas siete décadas y supo mantenerse imparcial, pero al mismo tiempo simpatizó con aquellos movimientos que llamaban a la justicia, por eso ante la posición algo ambigua de Margareth Thatcher hacia el Apartheid, la reina la convenció para imponer las sanciones a Suráfrica, pero no lo hizo con autoritarismo sino a través de las convicciones y en 1995, cuando Isabel II viajó a ese país calificó esa visita como una de las memorables y su amistad con Nelson Mandela fue estrecha.Como estaba c...
La Kardashian bajo la sombra de Marilyn, por  Mayte Navarro
46a, Mayte Navarro

La Kardashian bajo la sombra de Marilyn, por Mayte Navarro

Llegó la Met Gala 2022, una fiesta donde los invitados no le temen a las excentricidades, sin embargo Marilyn Monroe hizo que Kim Kardashian anulara a los demás. Nadie sabe si la idea de lucir un traje que se encontraba encerrado en un cofre oscuro y a temperatura controlada, saliera a la luz fue idea de ella. Lo cierto es que lo volvimos a ver, no en un perchero, sino descubriendo las curvas de un cuerpo trabajado por cirujanos plásticos.No se sabe cuál fue el argumento que utilizó la influencer norteamericana para convencer a la gente de Ripley's Believe It Or Not Museum, dueños de la prenda, para que se la cedieran en préstamo, tampoco sabemos si pagó alguna cantidad de dinero. Lo cierto es que después de probárselo, el vestido llegó a sus manos.Pero esta aventura de la mayor de las Kar...
Art Basel presentó el espíritu aventurero de Vuitton – Mayte Navarro
25c, Mayte Navarro

Art Basel presentó el espíritu aventurero de Vuitton – Mayte Navarro

Art Basel se realizó en Miami con éxito. Una feria de arte que le da  protagonismo estelar, no sólo a las obras firmadas por creadores  reconocidos internacionalmente, sino a los objetos que parecieran tener una sola función, la de ser utilitarios. Ellos se mostraron como piezas que nos transmiten belleza y originalidad. Una de las firmas que participó en esta feria fue la casa francesa Louis Vuitton que expuso piezas donde la creatividad, la funcionalidad y la innovación son un claro testimonio del éxito de la firma que ya suma 160 años. Una vez más el público se encontró con la colección Objets Nomades, inspirada en viajes y creada en colaboración con diez diseñadores, una idea que se mantiene desde 2012 y le da vida a la larga tradición de Louis Vuitton. El espectador descubrió ob...
La casa del marqués, por Mayte Navarro
104c, Mayte Navarro

La casa del marqués, por Mayte Navarro

Le sigo los pasos a la reina consorte de España, Letizia, porque venía a tierras latinoamericanas para conocer los trabajos de la Oficina de Cooperación Española en ese monumento de ciudad que es Cartagena de Indias.La esposa de Felipe VI conoce esas tierras caribeñas desde su época de princesa de Asturias, pero esta vez tuvo un contacto más cercano y constató que la Cooperación Española hace llegar el agua a un barrio fundado por refugiados de la época de la guerra; motiva a los disidentes de la FARC a cambiar las armas por el cultivo del café y desarrolla programas para igualdad de géneros.Pero lo que me llamó la atención fue el lugar donde la agasajaron, la hermosa casona que ahora pertenece a la Cancillería colombiana, ejemplo de las viviendas de la clase alta construida en 1765.Esa re...
Páginas del escándalo, por Mayte Navarro
58b, Mayte Navarro

Páginas del escándalo, por Mayte Navarro

Hay escritores a los que les fascinan los temas complejos y no les pesa la mano a la hora de escribir historias. Uno de ellos es el británico Tom Bower, quien no le teme a demandas o amenazas a las que se ha enfrentado para ofrecerles a los lectores libros sobre personalidades, donde hurga en su vida privada y revela sus pecados, mostrando poca compasión.Tom Bower regresa a la palestra literaria con un nuevo título cuyos proyectiles están dirigidos a los duques de Sussex. El periodista de 75 años se ha dedicado a escribir biografías no autorizadas, acompañadas de polémicas. Ahora trae para este verano una lectura donde abunda el tono escandaloso. Se trata de Revenge: Meghan, Harry and the war between the Windsors (Venganza: Meghan, Harry y la guerra entre los Windsor), un título prometedor...
Pobre niño rico, por Mayte Navarro
56b, Mayte Navarro

Pobre niño rico, por Mayte Navarro

“Pobre niño rico” frase que expresa esa filosofía popular considerada por muchos como profunda y que no es más que un cliché, pero me vino a la memoria viendo un programa de Antena 3, canal español que transmite Encuentros Inesperados.El citado espacio reúne a gente de personalidades y oficios opuestos. Creí que sería interesante, pues podría indagar en las profundidades del ser humano a través de los antagonismos, pero, al menos ese capítulo, se quedó en el lugar común.Los protagonistas fueron Daniel Guzmán, Ana Morgade, Gabriel Rufián y Cayetano Martínez de Irujo, hijo menor de Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Alba y Luis Martínez de Irujo y Artázcoz.Los cuatro trataron de comparar clases sociales, pero no pasó de ser un show sin mucha consistencia. No queremos decir que se esperab...
Tapeo en el Palacio Real, por Mayte Navarro
54b, Mayte Navarro

Tapeo en el Palacio Real, por Mayte Navarro

La cocina palaciega siempre ha sido compleja, pues no sólo alimenta al monarca y a su familia, sino que debe complacer a visitantes, con gustos y tradiciones diferentes a los locales.La Cumbre de la OTAN tuvo como sede a Madrid, por esa razón los reyes de España fueron los anfitriones y seleccionaron para la cena de gala a un chef con dos estrellas Michelin, Paco Roncero, definido como vanguardista y multisensorial. Esto se corroboró con el diseño del menú para el banquete que recogió la emblemática tradición española, la del tapeo, pero con un toque de sofisticación: Aceituna esférica, Brioche de atún rojo a la mostaza antigua, Ceviche de corvina con leche de tigre, Air bag de picaña y Tortilla de camarón estuvieron en la carta.La popular merluza se convirtió en plato principal, bañada co...
La flor amada de El Libertador, por  Mayte Navarro
45a, Mayte Navarro

La flor amada de El Libertador, por Mayte Navarro

  La investigación para hacer de un plato tradicional y conocido una novedad sin que pierda su esencia es tarea de un buen chef, esto implica sensibilidad, conocimientos, técnicas y cultura para ir más allá de las tendencias y los likes de las redes. Esto no es nada nuevo.El ejemplo lo tenemos en aquel fenómeno culinario que se llamó El Bulli, donde Ferrán Adriá antes de inventar platos repasó las recetas más tradicionales. En Venezuela existen cocineros como José Antonio Casanova que estudian la gastronomía venezolana y la visten de largo.Hablemos de uno de sus postres cuya estética emociona, porque podría representar una poesía de Yolanda Pantin, laureada escritora venezolana. El nombre del plato: Hortensias de María Luisa. El chef indica que lo incluyó por su significado histórico ya qu...
Mucho gusto, señora Burda, por Mayte Navarro
43a, Mayte Navarro

Mucho gusto, señora Burda, por Mayte Navarro

Cuando no había terminado la niñez, mi abuela comenzó a enseñarme algunas  técnicas de la costura, no con la intención de que me dedicase a ese oficio, sino porque consideraba que una mujer debía conocer de todo y estar preparada para cualquier situación. Hay que recordar que quienes conocieron la postguerra sabían que un oficio puede ser instrumento de sobrevivencia. Hay que ser autosuficientes y saber defenderse ante cualquier circunstancia, decía. Conocer el nombre de una tela y saber hacer un ruedo fueron las bases para que luego me interesara en la moda, a eso se sumaba las revistas que llegaban semanalmente  procedentes de México, España y Argentina, a estas se sumaban las venezolanas  Elite, Páginas y Kena. Hojearlas llenaba las tardes y hacían divagar la imaginación combinando v...
Una fragancia unida a la resistencia – Mayte Navarro
37a, Mayte Navarro

Una fragancia unida a la resistencia – Mayte Navarro

Miss Dior vuelve a ser noticia y esta vez de la mano de la casa Sotheby’s, que fue la encargada de subastar una moneda de oro con la forma del famoso frasco de perfume creado en 1947 y que lleva ese nombre porque Christian Dior encontró que de esa manera rendía un sincero homenaje a su hermana menor, Catherine Dior, una mujer sensible ante las injusticias.Catherine había conocido la quiebra de su familia y, hasta cierto punto, vivido la separación familiar pues su padre tuvo que trasladarse de Normandía al Sur de Francia,} y ella dejó la casa familiar para viajar con él.  A diferencia de su hermano, estuvo alejada del mundo de la moda, pero esto no fue obstáculo para mantener una cálida y estrecha relación. En Grasses, donde se residenciaron, se cultivaban rosas y jazmines para la industri...
El gigante y mítico André Leon Talley –  Mayte Navarro
31b, Mayte Navarro

El gigante y mítico André Leon Talley – Mayte Navarro

Amaneció y cumplí con el ritual que me ha impuesto el teléfono móvil y mi propia curiosidad. La luz blanca penetró por la pupila como un puñal que de inmediato, en vez de achicarse se dilató, la causa, un titular me hizo sentir como si estuviese viendo la escena triste de una película: “André Leon Talley, el ícono de la moda, ha muerto”.Recuerdo de inmediato su libro autobiográfico publicado a mediados de 2020,  The Chiffon Trenches, que resultó una narración sobre la vida de un hombre que si bien gozaba de una gran sensibilidad y de un inmenso talento, era dueño de una integridad y de una dignidad que le impedían fracasar.Sin dudar ni un momento busqué su cuenta en Instagram y allí confirmé su deceso.  Una breve pero consistente biografía ratificaba su partida y se acompañaba de una fotog...