News That Matters

Mayte Navarro

Princesa de Viana,<br/> por Mayte Navarro
Mayte Navarro, 224b

Princesa de Viana,
por Mayte Navarro

La princesa Leonor llegó a Navarra para estrechar lazos con ese territorio. Era una obligación pendiente, ya que uno de sus títulos, como heredera del trono de España, es el de princesa de Viana, que data del siglo XVI y lo creó el rey Carlos III de Navarra para su nieto, también llamado Carlos. Así se igualaba con Asturias en Castilla y Gerona asociado entonces con Aragón. Corría el año 1423. Todavía América no figuraba en los mapas europeos.Carlos de Viana se casó con Inés de Cleves, quien fue la primera princesa de Viana y el título siguió acompañando a futuros herederos. Uno de ellos fue una mujer, que se coronó reina de Navarra y se llamó Leonor, así que cuando la primogénita de Felipe VI y Letizia suba al trono no será la primera monarca con ese nombre.Cuando Fernando el Católico con...
Un soplo, por Mayte Navarro
Mayte Navarro, 221a

Un soplo, por Mayte Navarro

 Ángel Hurtado es un artista que ha hecho de la imagen algo más que una manera de comunicarse. En el arte reside su forma de vida, una vida que podría parecer larga, porque son 97 años, pero a esa edad no teme emprender proyectos. La razón es una, el estar vivo. Por eso ahora nos regala otro de sus milagros, el libro titulado La vida en un soplo. Apuntes biográficos, lo que nos indica que, en sus nueve décadas, tiempo que muchos consideran suficiente para desarrollar una vida activa, continúa creando.El libro se presentó en los espacios de Trasnocho cultural con la presencia de un grupo de personalidades vinculadas al mundo de las artes. La entrada de Hurtado, aunque estuvo marcada por la sencillez, no careció de emoción. Todos lo querían saludar y él se emocionaba con cada abrazo.Una sonr...
Encuentro con Grace,<br/> por Mayte Navarro
Mayte Navarro, 219c

Encuentro con Grace,
por Mayte Navarro

Conocí a Grace de Mónaco cuando comencé a leer. Ya ella era princesa serenísima. El encuentro se produjo gracias a las revistas que semanalmente llegaban a casa y que me devoraba con la misma ansiedad que los cuentos que integraban mi biblioteca. Ya más grande y gracias a un álbum de barajitas o de cromos, como le dicen en otras latitudes, descubrí que su título, al igual que Cenicienta, lo había ganado después,  gracias al matrimonio, aunque ella poseía todo para serlo: belleza e inteligencia. Supe de su muerte, paseando aquel 14 de septiembre por Roma. Con el tiempo y por interés personal fui indagando en su vida y según sus biografías pareciera no haber sido tan feliz. Recuerdo a este personaje, quien ha sido una de las novias más bonitas de la realeza, porque en los Apartamentos de ...
Nobles del siglo XXI,<br/> por Mayte Navarro
217d, Mayte Navarro

Nobles del siglo XXI,
por Mayte Navarro

Los títulos nobiliarios los entregaba el monarca para recompensar a quienes le eran fieles. En nuestros días, un título nobiliario sirve solo como referencia histórica y protocolar, no representa privilegios sociales ni políticos, pero también es un reconocimiento al trabajo.Comento el tema porque recientemente, Felipe VI de España otorgó por primera vez en sus diez años de reinado, varios títulos  en reconocimiento a una labor que ha hecho de los nuevos nobles una referencia.El rey designó cinco marquesados: el de Alfonsín,  Luz y Paz, del Valle de Alcudia, de Castillo de Larés y el de Llevant de Mallorca y de Perales.El más cercano al rey es el marqués de Alfonsín, Jaime Alfonsín Alfonso, quien ocupó la jefatura de la Secretaría del Príncipe Felipe desde 1995 y posteriormente fue jefe de...
Eduardianos, por Mayte Navarro
215a, Mayte Navarro

Eduardianos, por Mayte Navarro

 Con la muerte de la reina Victoria en 1901, después de casi 64 años en el trono, se inició una nueva etapa en el Reino Unido.  Su hijo Eduardo VII, quien reinó solo 9 años, de 1901 a 1910, impuso nuevos estilos y gustos culturales, ya que el hijo de Victoria era un verdadero apasionado por el arte. Tanto Eduardo y su esposa la reina Alejandra, como su hijo Jorge V y la reina María, se caracterizaron por impulsar los nuevos estilos en pintura, moda, joyería, escultura y mobiliario, incluyendo el Art Nouveau y las artes y oficios. Ellos enriquecieron la ya importante colección real y esto ha servido para tener una perspectiva de la vida social en las dos primeras décadas de sus reinados, cuando estos eventos estuvieron a la orden del día, brillo que opacó la I Guerra Mundial. Para rec...
Banquete para Macron,<br/> por Mayte Navarro
213d, Mayte Navarro

Banquete para Macron,
por Mayte Navarro

Uno de los acontecimientos importantes del mes de julio fue la visita de Estado realizada por el presidente Emmanuel Macron al Reino Unido. La pompa desplegada por el rey Carlos III no puede interpretarse como un alarde de vanidad, sino como pura diplomacia.En momentos cuando al mundo político lo marcan la incomprensión e intolerancia, el monarca británico ignoró el Brexit, para estimular la hermandad con Francia, un aliado importante. Lo expresó en su discurso durante el banquete de Estado en el Saint George’s Hall, en el castillo de Windsor, donde expresó: “Durante mis treinta y seis visitas a su país, he quedado asombrado por los extraordinarios atributos y logros de Francia”, frase que dio a entender su admiración por Francia a la que conoce bien.El brillo de las joyas de las damas de ...
Sostener con equilibrio, <br/> por  Mayte Navarro
209d, Mayte Navarro

Sostener con equilibrio,
por Mayte Navarro

La palabra permanecer no solo implica estar o mantenerse, también significa persistir y resistir. Permanecen aquellos que luchan contra corriente o que transitan el camino a su propio paso, sin dejarse arrastrar por la multitud que teme quedarse rezagada.Atril.press llega a su cuarto aniversario, lo que indica que persiste y quienes formamos parte del equipo encontramos un espacio para conversar y expresar pensamientos que generalmente se basan en la cotidianidad, esa que a veces no llama la atención a quienes buscan lo extraordinario, olvidándose que en ese acontecer, a veces imperceptible, podemos transitar hacia un equilibrio que nos proporcione paz y serenidad.Superada las 200 ediciones cada lector puede hacer un balance sobre lo leído y, sobre todo, saber por qué disfruta semanalmente...
La princesa peculiar,<br/> por Mayte Navarro
208d, Mayte Navarro

La princesa peculiar,
por Mayte Navarro

Es duro ver partir a los hermanos menores porque uno los vio crecer y ejerció sobre ellos, en ciertos momentos, autoridad. Los recuerdos de una infancia compartida y de complicidades en travesuras convierten a esa relación fraterna en un vínculo especial que puede estrecharse o alejarse con el tiempo. A veces, ese sentimiento de confraternidad se vinculaba con deberes, porque el ser mayor obligaba a dar ejemplo. En tiempos pasados el mayorazgo estaba cargado de responsabilidades, pero no ausente de privilegios, pues era el primogénito el receptor de títulos y fortunas con el fin de preservar el patrimonio familiar. Sofía de Grecia y Dinamarca, esposa de Juan Carlos I y madre de Felipe VI, es un ejemplo de lo que puede sufrir una hermana mayor. A ella le correspondió despedir a su her...
Vuelve la mantilla,<br/> por Mayte Navarro
206c, Mayte Navarro

Vuelve la mantilla,
por Mayte Navarro

En estos días, cuando los ojos del mundo centran su mirada en El Vaticano, además de León XIV, el gran protagonista, otros detalles menos santos han estado en el comentario de muchos, y uno de esos ha sido la mantilla, pieza que se usó para ir a la iglesia y que fue desapareciendo después del Concilio Vaticano II, cuando no era obligatorio que las mujeres se cubrieran la cabeza.La mantilla la vimos en la pasada semana santa española, retomando terreno y rescatando ese hermoso trabajo artesanal del bordado sobre el tul. En las imponentes procesiones, las cofradías de mujeres le suman teatralidad al acto con sus trajes negros, coronadas con peinetas que las mantillas cubren con solemnidad.Hay quienes marcan su aparición en el siglo XVI, pero antes de esa fecha se usaban para cubrir la cabeza...
Premio a la sostenibilidad,<br/> por Mayte Navarro
204c, Mayte Navarro

Premio a la sostenibilidad,
por Mayte Navarro

Patrick McDowell es un nombre vinculado al mundo de la moda. Aunque podría ser desconocido para algunos, sus diseños han vestido a famosas como Lady Gaga y Keira Knightley. En estos días también ha estado no solo en las publicaciones especializadas, sino también en las de la realeza porque recibió de manos de Kate Middleton, princesa de Gales y futura reina de Inglaterra, el Queen Elizabeth II Award for British Design 2025, otorgado por el British Fashion Council, institución que tiene como objetivo permitir el crecimiento sostenible de la moda británica en el mercado mundial.McDowell se presenta con una visión responsable del negocio que pareciera ir más allá de generar tendencias. Ha afirmado que su objetivo es remodelar el futuro de la moda a través de la creatividad, la circularidad y ...
Las nuevas princesas,<br/> por Mayte Navarro
202c, Mayte Navarro

Las nuevas princesas,
por Mayte Navarro

En el pasado, los retratos oficiales de las princesas las mostraban enjoyadas y enmarcadas en un ambiente rígido y protocolar, además de estar cargados de segundas intenciones (malas y buenas). Esos codiciados cuadros son sustituidos hoy por fotos espontáneas, que cada vez son más naturales, cotidianas y sencillas.Entrar a la mayoría de edad es una buena razón para dar a conocer imágenes oficiales de algún miembro de esas casas reales. Son gráficas que desean transmitir emociones equilibradas, así como la personalidad de los protagonistas. Más allá del poder, buscan establecer una cercanía con sus seguidores.Lo vemos en las tres gráficas publicitadas recientemente por las casas reales de Dinamarca, Países Bajo y España. Isabella, Ariane y Sofía llegaron en abril a la mayoría de edad, cumpl...
Sus obras quedan,<br/> por Mayte Navarro
200d, Mayte Navarro

Sus obras quedan,
por Mayte Navarro

Abril se ha convertido en un mes marcado por cambios señalados por las despedidas, que no están marcadas por las lágrimas, sino por la nostalgia y por recordarte que la vida es finita y por lo tanto debes vivirla plenamente y lo mejor posible.Hablamos de tres personajes, dos vinculados con Venezuela, Mercedes Enriqueta “Checheta” López Contreras y Asdrúbal Colmenarez.La primera, “Checheta”, médico de profesión, se decantó por subrayar la importancia de la nutrición en los primeros años de la vida de todo ser humano, también formó parte activa de la Fundación Eleazar López Contreras, abocada al reordenamiento y difusión del archivo personal de su padre, el expresidente Eleazar López Contreras.En varias oportunidades la entrevisté. Nunca dejó de trabajar y preocuparse por promover la buena a...