News That Matters

Luli Delgado

Gochos oficiales,<br/> por Luli Delgado
213d, Luli Delgado

Gochos oficiales,
por Luli Delgado

Me enteré por las redes que esta semana la Real Academia de la Lengua Española incluyó el gentilicio gocho como: “adj. Coloq. Ven. Natural de la zona andina venezolana. U.t.c.s. (usado también como sustantivo). Perteneciente o relativo a la zona andina venezolana o a los gochos”.Pero resulta que esta no es ni la primera ni la única acepción de la palabra. La primera vendría siendo: “De la interjección goch, con que se llama al cerdo”.Ahí me metí a preguntarle al GPT y resulta que sí, que el término nació en España como apodo para el cerdo, porque imitaba el sonido con que se llamaba al animal.Hasta ahí la parte formal de la búsqueda. De aquí en adelante, pura especulación. No soy historiadora, ni pretendo echármelas de quien sabe, pero muchas veces oí decir que cuando allá por 1899 Ciprian...
Cariocas y parisinos, <br/> por Luli Delgado
212d, Luli Delgado

Cariocas y parisinos,
por Luli Delgado

Rio de Janeiro no se concebiría sin sus playas. La montaña a un lado y el mar enfrente, la ciudad se extiende en el medio y es difícil encontrar un lugar desde donde no se vea o se adivine el agua. Una de las escenas callejeras más comunes es ver gente con ropa de baño que va o viene de tomar sol, jugar vóley en la arena, o juntarse con amigos a cantar un “pagode”. Tampoco es extraño ver al anochecer gente, todavía en traje de baño, tomarse una cervecita en alguno de los muchos bares de la ciudad. Así son los cariocas, gentilicio de quien nació en la Cidade maravilhosa, como también es llamada Rio de Janeiro. París en cambio es tierra de museos, de intelectuales, de monumentos y construcciones impresionantes, de arte y cultura, de siglos de historia. Es la primera imagen que viene a la ...
Abochornada,<br/> por Luli Delgado
211b, Luli Delgado

Abochornada,
por Luli Delgado

Los brasileños dirían que estoy llorando de barriga llena, pero la verdad es que aquí también hace mucho calor. Que si allá no sé dónde hay diez grados más, que si en no sé cuánto la humedad es tres veces más alta, que qué vas a reclamar tú, si vienes de un país tropical. Todo eso es una verdad del tamaño de una catedral, pero sigue haciendo mucho calor. Para quienes tenemos la tensión relativamente baja, nos sentimos que nos podemos morir en cualquier momento, porque, total, ya estamos flotando. Los movimientos se hacen lerdos, le pides permiso a un pie para mover el otro, perdemos el apetito, nos cuesta hasta respirar. Mientras estás dentro de tu casa, se hace un poco más llevadero, pero salir es un tormento. Media cuadra después ya te quieres regresar. El sol te pega como si tuvie...
Nácar rosado,<br/> por Luli Delgado
210c, Luli Delgado

Nácar rosado,
por Luli Delgado

En estos días me estaba acordando una vez que, durante mis tiempos de productora de cine, me tocó ir a filmar unos camiones atravesando el puente sobre el Lago de Maracaibo.Claro, para poderlos filmar pasando en fila india y sin más carros, hacía falta apoyo de las autoridades locales. Eso era parte de lo que a mí me tocaba coordinar, de manera que durante varios días mantuve estrecho contacto con el responsable de apoyarnos, contándole cuántos éramos, qué equipo llevábamos, a qué hora esperábamos los camiones y demás detalles. Cabe recordar que en aquella época nadie ni imaginaba que un día existiría la telefonía celular y que de milagro había fax, así que las filmaciones eran muy laboriosas de producir.Total, fax y llamadas fueron y vivieron y por fin nos fuimos a Maracaibo, y, de aquí p...
Terca,<br/> por Luli Delgado
209d, Luli Delgado

Terca,
por Luli Delgado

Hay quien afirma, no sin razón, que cuando a las mujeres se nos mete algo en la cabeza, para sacárnoslo lo más fácil sería arrancarnos la cabeza.Fue lo que me pasó a mí con el Atril, que, de una servilleta garabateada a la hora del desayuno en adelante, ya vamos por cuatro años. Pero no es tan fácil tirarme la primera piedra. A esa idea se sumó mucha gente que encontró un lugar para escribir y otra que lo encontró para leer, y es así como hemos ido formando esta suerte de cofradía cuyo objetivo es respirar algo de aire puro todas las semanas. A muchos de los colaboradores no los conozco personalmente, o a quienes conozco, hace mucho tiempo que no los veo. Igual pasa con los lectores, y sin embargo sé detalles como si fuéramos vecinos del mismo edificio: a la que le nació la nieta, el que s...
En serio,<br/> por Luli Delgado
208c, Luli Delgado

En serio,
por Luli Delgado

Me cuenta mi hija que fue al estreno de una película que ella editó, y que, para su decepción, el sonido original había sido regrabado en estudio y se notaba a la legua.Es que por increíble que pueda parecer, el cine no miente. Puede que se inventen tramas y se usen efectos especiales, pero el resultado final, lo que uno llama, o por lo menos en mi época llamaba, la copia definitiva, debe tener la precisión de un reloj suizo para que realmente se pueda hablar de buen cine. Cualquiera que deje que desear en su trabajo, maltrata el de los demás como en efecto dominó. Buena cámara, pero mal sonido, buena actuación, pero edición incoherente, buen guión pero mala dirección de arte. Las posibilidades son infinitas y es por eso que una película impecable es poco más o menos que un milagro.Soy de ...
Diligencia,<br/> por Luli Delgado
207c, Luli Delgado

Diligencia,
por Luli Delgado

Mañana es día de hacer la diligencia. ¿Cuál diligencia? Eso es lo de menos, porque siempre se trata de reunir documentos, poner el despertador e irse a dormir pendiente.Hora de levantarse, lo cual no significa de despertarse, y como puedes te encomiendas a un buen café y te pones en marcha.Resulta que cuando llegas, ya hay fila para entrar. Yo nunca he entendido de dónde sale tanta gente que desde ayer estaba en lo mismo.Siempre hay un vigilante que te dice para dónde tienes que ir. Impresionante que después ni tú lo recuerdas ni él te va a recordar. Subes, esperas, sigues esperando hasta que por fin te toca. Te piden los papeles como cuando te preguntaban la tabla del ocho, que te la aprendías en orden y después había que responderla salteada.Felizmente logras pasar la prueba, siempre por...
Sofía,<br/> por Luli Delgado
206b, Luli Delgado

Sofía,
por Luli Delgado

Seguro que ya lo vieron por ahí, que después de evaluar más de cien nombres femeninos, unos estudiosos de la Universidad de Birmingham, Inglaterra, liderados por el lingüista cognitivo Dr. Bodo Winter, llegaron a la conclusión de que Sofía es el nombre de mujer más hermoso del mundo. Veamos. Si de Sofías hablamos, me vienen a la mente la reina emérita de España y su nieta la infanta, Sofía Loren, el libro El mundo de Sofía, que dio tanto que hacer a comienzo de los años 90 y por ahí sigue la lista. Pero en referencia a los nombres de las personas, así que yo recuerde, primero mandaba el santoral, y te ponían el nombre de la santa que correspondía al día del nacimiento: Eutimia, Sinclética, Vidala, por ejemplo, y la gente a menudo se refugiaba en apodos para llevarla mejor. Más ade...
Sí, pero no,<br/> por Luli Delgado
205c, Luli Delgado

Sí, pero no,
por Luli Delgado

Paseando por Instagram, me encontré con la noticia de que en el norte de Portugal se habían escapado cinco pacientes con problemas mentales graves de un hospital psiquiátrico. La nota contaba que habían salido a buscarlos y que, tras recoger a veinticinco personas, establecieron que ninguna de ellas era del grupo de los forajidos.Costumbres del oficio, inmediatamente lo busqué en la fuente citada. Nada. En Google tampoco. Es decir, fake de librito.Pero igual me trajo a la memoria aquello de que “ni están todos los que son, ni son todos los que están”.Nada como jugar con un teléfono. Me metí a buscar el origen de este dicho y los de Quora me contaron que “Parece que el primero en usarlo fue Juan Paremias, el 12 de febrero de 1718 a las 4:23 de la tarde, en la taberna de Bollullos del Condad...
Reborn,<br/> por Luli Delgado
204d, Luli Delgado

Reborn,
por Luli Delgado

 Muñecas ha habido toda la vida. Yo me metí a averiguar y resulta que existían en el Egipto del siglo XXI a. C. Como les decía, de toda la vida.La gama ha sido amplísima: muñecas de madera, de arcilla, de papel, aquellas tan decorativas de caritas de porcelana, eso por no olvidarnos de la Barbie, ya con más de 65 años.Emilia Vargas, una barloventeña que trabajó en mi casa, afirmaba categórica que toda niña debía tener una muñeca de trapo, para que lo malo que le fuera a pasar le pasara a la muñeca. Yo la verdad ni idea, pero por sí o por no, le he regalado una a más de una niñita querida. Y hablando de queridas. Casi se me olvida el bebé querido que, no sé si todavía, pero que en mi época era lo máximo.Resulta que de un tiempo a esta parte existen los llamados reborn, unos bebés igualitos ...
Apareció Audrey,<br/> por Luli Delgado
203c, Luli Delgado

Apareció Audrey,
por Luli Delgado

En estos días circuló la noticia de que un detective encontró a una mujer llamada Audrey Backeberg, quien en 1962, con apenas 20 años, salió de su casa y no volvió más. Madre de dos niños, hablaba entonces de los maltratos y amenazas del marido. Nadie volvió a saber de ella. Hasta ahora. Ya en sus ochenta, vive en otro estado, con otro nombre, otro esposo y, según se dice, feliz y sin remordimientos, acordó colaborar con la policía a cambio de que no se revelaran detalles de su nueva vida. Leo esto y trato de recordar quién era yo a los veinte y pocos. Me cuesta. Tengo que exprimir la memoria para rescatar algo de la universidad, del trabajo, de los amores de aquella época. Lo que más me impresiona es que esa versión de mí ya no me pertenece del todo. Es como si hablara de una person...
Oscuros,<br/> por Luli Delgado
202c, Luli Delgado

Oscuros,
por Luli Delgado

 Oscuros como en la edad de piedra, a pesar de que nosotros somos de otra época. Difícil acostumbrarse así de sopetón.Primero había sido nada más en la Península ibérica, pero el vecino llegó diciendo que era en casi toda Europa. ¿Verdad o mentira? Menos mal que ya había pasado lo del Papa, porque imagínense un apagón con toda esa gente importante fuera de su casa. Nosotros también estamos en nuestra casa, pero amenazados de que además de luz nos vaya a faltar el agua.Como buena caraqueña, lleno el balde con el agua fría de la ducha. Lleno también la olla más grande que tenemos.Como buen campista, Alfredo hace una hoguera con las velitas para los santos rodeadas de los ramekins de la crème brûlée. Con esto está calentando la cena. Yo por no dejar fui a ver y sí, la comida echa humo.¿Cuándo...