Gochos oficiales,
por Luli Delgado
Me enteré por las redes que esta semana la Real Academia de la Lengua Española incluyó el gentilicio gocho como: “adj. Coloq. Ven. Natural de la zona andina venezolana. U.t.c.s. (usado también como sustantivo). Perteneciente o relativo a la zona andina venezolana o a los gochos”.Pero resulta que esta no es ni la primera ni la única acepción de la palabra. La primera vendría siendo: “De la interjección goch, con que se llama al cerdo”.Ahí me metí a preguntarle al GPT y resulta que sí, que el término nació en España como apodo para el cerdo, porque imitaba el sonido con que se llamaba al animal.Hasta ahí la parte formal de la búsqueda. De aquí en adelante, pura especulación. No soy historiadora, ni pretendo echármelas de quien sabe, pero muchas veces oí decir que cuando allá por 1899 Ciprian...