News That Matters

Luli Delgado

Cazar con gato, por Luli Delgado
82b, Luli Delgado

Cazar con gato, por Luli Delgado

ler em português   Una de las expresiones que aprendí durante mis años en el Brasil fue: “el que no tiene perro caza con gato”. Desde la primera vez que la oí no solamente me pareció divertida, sino muy representativa de la idiosincrasia verde amarilla.Y creo además que una de las razones por la que me adapté a ese país tan rápido, y tan a gusto, fue porque de alguna manera los venezolanos tenemos una manera de ser parecida: no nos petrificamos frente a los problemas, le damos la vuelta y seguimos adelante.Más adelante, frecuentando ambientes más sofisticados, descubrí que a esa manera de ser se le conoce como “capacidad de reinvención”, que en el fondo viene a ser lo mismo.Por ejemplo, argumentar falta de dinero para no hacer algo. ¡Impensable! Hay que buscarse la manera, que de alguna fo...
El Niño Jesús, por Luli Delgado
79a, Luli Delgado

El Niño Jesús, por Luli Delgado

ler em português   Anoche, pequeñito e indefenso, así como nacemos todos, llegó el bebé Dios a reiterarnos que no estamos tan desasistidos como a veces puede parecernos.Cada vez que nace un bebé, no importa en qué condiciones, trae consigo la alegría y la fuerza de la vida. ¿Cuántas esperas indeseadas no se borraron con la llegada de un nuevo ser? ¿Cuántas cosas no se perdonaron, cuántas esperanzas no se dibujaron en los corazones? ¿Cuánta ternura no se produjo como por encanto?Y si eso nos pasa con cualquier bebé que nace, cómo no habría de ser nada menos que con el hijo de Dios?.El Dios de nuestros padres, el que nos enseñaron a amar y a venerar, el que nos trajo cada año los regalos y al que adornamos con ovejitas de algodón y estrellas de aluminio, ese mismo niñito de yeso que año tras...
Saporrabúos, por Luli Delgado
72b, Luli Delgado

Saporrabúos, por Luli Delgado

Para poder escribir está crónica tuve que empezar por averiguar con mi tío Alfonso si el término “saporrabúo” era coriano o paraguanero, los dos orígenes de mi rama materna. Concluimos que era paraguanero. En Fin.Para quienes no lo conozcan, un “saporrabúo” es una persona que cree que sabe más que todo el mundo, y que, arrogante, ve al resto de la humanidad con desdeño. Un sapo con rabo, pues.A ver. En el colegio de mi hija se organizó una vez una jornada de trueque, con el objetivo de dar a conocer la primera manera conocida de hacer comercio. Se dividió a la clase en grupos y a cada uno se le asignó un oficio: talabartero, carpintero, herrero y por ahí siguió la lista.No viene al caso el resultado, pero en cambio me puso y todavía me pone a pensar sobre qué oficio conocemos verdaderament...
Si te cuento, por Luli Delgado
69b, Luli Delgado

Si te cuento, por Luli Delgado

Resulta que a todos nos pasan cosas y generalmente queremos contarlas, pero en ese proceso nuestro relato puede tropezarse con varias situaciones.Veamos algunas:Muchas veces no hace falta ir hasta el final o hacerse de explicaciones exhaustivas, para que nuestro interlocutor sepa de lo que estamos hablando. ¿Nos damos cuenta, o ni nos pasa por la cabeza?Cuando eso sucede, a menudo la paciencia del que oye se agota y resuelve rematar la frase con su propia versión. Es muy fastidioso para quien, entusiasmado, hubiera preferido llegar hasta el final.Pero lo contrario también puede resultar insufrible y es bastante más usual en personas con las que no nos podemos dar los lujos de la confianza. No hay nada peor que alguien que se empeña en contar con detalles y detalles una historia que desde l...
Fechas memorables, por Luli Delgado
65a, Luli Delgado

Fechas memorables, por Luli Delgado

Puntualísimo, el sol sale todas las mañanas, pero nuestros ancestros resolvieron bautizar cada día con un nombre diferente, y después agruparlos por días, meses y años.Ahí se ganó o se perdió una batalla, nació un bebé que más adelante resultó clave para la Historia, se murió alguien difícil de olvidar, hubo un invento, una conquista, y entonces surgió la convención de declarar algunas fechas dignas de recuerdo especial.Se me ocurre que las fechas son como las estrellas. Hay las de primera magnitud, de las que buena parte de la humanidad se acuerda, pero también están las que son más locales y brillan menos, las cuales generalmente terminan heredadas por las calles de cada comunidad, casi siempre transitadas más adelante por generaciones que no saben qué fue lo que pasó, pero que igual las...
A su servicio, por Luli Delgado
61a, Luli Delgado

A su servicio, por Luli Delgado

 Si repasamos todas las profesiones posibles, invariablemente nos vamos a encontrar con que, sin el contexto humano, éstas ni serían ni necesarias ni por fin tendrían sentido.Cuando educamos, curamos, informamos, fabricamos muebles o cosemos ropa, no hacemos otra cosa que servir a los demás. Y esos “demás” son, queramos o no, nuestra razón de base para lo que sea que hagamos de nuestra vida, nuestro requisito sine qua non.Podemos servir como cualquier cosa dependiendo de la profesión que cada uno haya escogido, pero de allí a servir en el sentido de ser verdaderamente útiles, puede haber una diferencia que a veces llega a ser enorme.Y nos demos cuenta o no, participamos de una incuestionable e ininterrumpida interdependencia. A todos nos crece el pelo, necesitamos zapatos nuevos, o desde h...
Bastidores de los famosos, por Luli Delgado
51a, Luli Delgado

Bastidores de los famosos, por Luli Delgado

Nada nuevo bajo el sol, siempre hay alguien que nació en cuna especial, o se le ocurrió algo, o hizo una carrera brillante, o practicó una disciplina con más empeño, o por último tuvo mejor suerte. Y fue así, como por unas o por otras, atravesó la calle de los comunes y se volvió famoso.Los que nos quedamos en la acera de enfrente, construimos a partir de ellos nuestra propia constelación, derivada en línea directa de la manera de vivir de cada quien. Y nos cuentan y vemos tanto, que parece que hasta los conocemos.Y así, desde nuestra humilde y anónima condición de mortales,  les seguimos la trayectoria, tal vez en la vana esperanza de que acabemos por identificar algo en común, aunque sea cuando no están en pleno ejercicio de su condición de paradigmas.Si a todos nos duelen las muelas, am...
Benshis y explicadores, por Luli Delgado
39a, Luli Delgado

Benshis y explicadores, por Luli Delgado

La semana pasada, comentando mi trabajo sobre el primer filme sonoro, mi amigo Kaizô me escribió:“ No sé si sabías, pero en el Japón el cine mudo, no era tan mudo”.La verdad no, no tenía la menor idea, así que gracias a un link que me mandó comencé a halar el hilito.Resulta que a comienzos del siglo XX, los índices de analfabetismo eran altísimos, con lo cual surgió en Japón la figura del benshi, una persona encargada de leer los carteles de las películas y de paso explicarle a los espectadores detalles de la trama, o mejor, adaptar la historia al mundo oriental.A pesar de que el benshi veía las películas con antecedencia, a veces improvisaba sobre la marcha, y su importancia era tal que en la década de los ‘20 existían más de seis mil ochocientos, de los cuales poco más o menos ciento cin...
¿y no dizque es mágico? – Luli Delgado
37b, Luli Delgado

¿y no dizque es mágico? – Luli Delgado

Yo perdí la cuenta de las veces que he visto Casablanca, y siempre pienso que en un último minuto puede pasar que Lazlo se vaya solo, o que Rick se deje de heroísmos y se monte en el avión y se vaya con su amada, en fin, algo así como que un espíritu fantástico se haya metido en el film y le haya cambiado el rumbo a la historia. ¿Quién quita? La gran mayoría de las mujeres apostamos a que sea el verdadero amor quien gane la partida, y no necesariamente la razón o el sentido del deber, y este final es un cable a tierra que nos sacude las bases, pálido frente a lo que debe haber sentido la audiencia femenina de la época, acostumbrada a que el final fuera siempre feliz. Si la secuencia final de Casablanca hubiera estado en manos femeninas, seguro el final se parecería mucho más al que l...
¿Son o no son? – Luli Delgado
29b, Luli Delgado

¿Son o no son? – Luli Delgado

Nos metemos tan de lleno en las tramas del cine, que a menudo olvidamos el nombre del actor, por muy conocido que sea, y le atribuimos el del personaje que representa. Pero a fin de cuentas, los personajes de cine ¿son o no son nuestros cómplices ? Yo hablo de complicidad como aquel vínculo sin grietas que te une a otra persona y que, seguro como la muerte, sabes que nunca va a doblar las rodillas.... Yo creo que con los personajes de cine la complicidad se da sólo a ratos y que a veces son capaces de jugarte las pasadas más imprevisibles. Veamos. En una película de ficción, cada actor va representando su papel y sabe los que nosotros tenemos que esperar que pase para saber. No sueltan prenda, y a menudo la complicidad se rompe de cuajo cuando sin más salen con una sorpresa ine...
Postproducción – Luli Delgado
28a, Luli Delgado

Postproducción – Luli Delgado

En líneas muy generales hemos recorrido los procesos de preproducción y producción.Ahora con todos los elementos que se han ido construyendo, llegamos a la tercera y final etapa del desarrollo de una película.Siempre se dice que toda película tiene tres versiones: la que está en papel, la que se genera durante la producción y la que resulta de la mesa de edición. ¡Y no es mentira!Al llegar a la mesa de edición, el principal objetivo es entrelazar lo que ya se tiene, lo que el público va a ver. Y es aquí donde, además de sincronizar imágenes y sonidos, se realizan ajustes de luz, generación de subtítulos, regrabación de sonidos caso sea necesario, grabación en off si hay algún locutor que narre la trama, grabación de los efectos de sonido. En fin, es un proceso eminentemente técnico, pero n...
Todo como está, hasta que… Luli Delgado
23a, Luli Delgado

Todo como está, hasta que… Luli Delgado

En nuestra entrega anterior hablábamos de las diferentes etapas por las que tiene que pasar un proyecto para convertirse en película. Hoy vamos a hablar de un aspecto fundamental de todo guión, pero antes comencemos con algunos ejemplos: En una tarde apacible en la puerta de su casa, Scarlett O´Hara, linda y maravillosa, conversa con sus amigos los gemelos Tarleton, a quienes les dice que no quiere oir más necedades sobre la posibilidad de una guerra.     Pero al cambiar el tema para el almuerzo del día siguiente, Scarlett se entera de que Ashley Wilkes le hará su propuesta formal de matrimonio a Melany Hamilton. La expresión de Scarlet se congela....... Vamos con otra... En una mañana cualquiera en San Francisco, Miss Wonderly se presenta en la ofici...