News That Matters

Lucy Gómez

El ajo imprescindible, por Lucy Gómez
92b, Lucy Gómez

El ajo imprescindible, por Lucy Gómez

No se puede cocinar sin él en Hispanoamérica, España y Asia, pero se compra en todo el mundo. El mayor productor es China y los mayores consumidores, Indonesia, Brasil y Malasia. En Europa, los ajos españoles acaparan las ventas.Y es que tiene muchas ventajas. No solo se come, sino que es antibiótico, antiséptico y cosmético, porque ayuda a rejuvenecer la piel. Se recomienda para mantenerse sano comer un diente al día. Además, mezclado con alcohol o con agua, es un anti-plagas seguro contra pulgones y otros insectos de los jardines.Es uno de los cultivos más antiguos. Se cree que se originó en el sudeste de Siberia y lo usaban los egipcios, romanos, griegos e hindúes como medicina. Su nombre deriva del céltico All, que significa picante. En la Edad Media, colgarse una ristra al cuello prot...
Olvídate, por Lucy Gomez
89c, Lucy Gómez

Olvídate, por Lucy Gomez

El olvido es una cosa muy seria. ¿ustedes se olvidan, o no?  Yo no olvido nada, porque anoto todo, soy olvidadiza desde pequeña.Mi madre me metía en una cesta que llevaba a la escuela primaria en vez de bulto, un reloj despertador redondo con alarma, para que recordara la hora de tomar medicinas y vitaminas, así como entregar trabajos o pedir documentos del colegio. Todo iba anotado en un papel, pegado por dentro a la tapa.Después, tuve mi propio récord de lentes perdidos y encontrados en la nevera, libros abandonados en alguna gaveta, estante o en la casa de otro, brújulas, reglas, bolígrafos, hilos y  agujas desaparecidas que deben seguir en algún lugar del Universo.Pero cuando uno no reconoce un problema, persiste y persiste. Así que, debido a los continuos perjuicios ocasionados por mi...
Los códigos, por Lucy Gomez
88c, Lucy Gómez

Los códigos, por Lucy Gomez

En estos viajes obligados que hace uno, físicos, morales o sociales, hay que enfrentarse a códigos, lenguajes distintos a los convencionales. No me refiero a los idiomas. No se trata de mudarse de Latinoamérica a Estados Unidos y tener que aprender inglés en serio. Ni de llegar aventado por la guerra desde Ucrania a España, donde hay que aprender hasta el alfabeto.Me refiero a esa manera no verbal de entenderse, mediante la cual te conviertes en un ciudadano aceptado de un territorio distinto al tuyo. Puede ser un país o una tribu urbana, porque ocurre lo mismo entre la gente que es de la misma etnia, pero piensa diferente porque trabaja, estudia o se la pasa en distintas áreas. Grupos donde todos se visten con el mismo estilo, hablan de las mismas cosas y tienen hábitos parecidos. Me enca...
Niños y plantas, por Lucy Gómez
86c, Lucy Gómez

Niños y plantas, por Lucy Gómez

Los niños aman instantáneamente las plantas cuando comprenden que están tan vivas como un gato o un perro. Son más lentas, pero se mueven y responden: asoman hojas, les crecen raíces, sorprenden con flores y frutas.Es que acostumbramos a pensar que lo que se mueve menos que nosotros está enfermo, sin vida, o es un objeto. Pero el desarrollo de las plantas está ligado a un hecho menos fortuito que desplazarse para conseguir comida. Pueden sobrevivir comiendo rayos de sol y tomando agua, por eso las selvas viven sin nuestro cuidado.Hay que superar esa tendencia a considerar las plantas cosas, si queremos tener un jardín y que los niños participen. Y buscar las que nos gusten ver o comer, fáciles de cuidar, fuertes para empezar: hierbas, lechugas, tomates, girasoles.Con un poco de calor fuera...
Mis cajas, por Lucy Gómez
85c, Lucy Gómez

Mis cajas, por Lucy Gómez

Empecé con una colección de cajitas hace años. Al principio pensé que se iba a parecer a algunas del siglo XIX y principios del XX que salen en las películas, hechas de materiales “nobles". Madera de caoba, marfil, porcelana. Pero rápidamente entendí que por lo que a mí me gustaban  era  por lo que contuvieron o pudieran contener en el imaginario. Aire, recuerdos, belleza, virtudes. Y así empecé a recoger cuanta cajita me llamase la atención: cajas de fósforos, de metal con antiguas propagandas impresas, hasta las de cartón que dijeran algo, con las que hubiese pasado algo. Eran cajas animadas con recuerdos.  Así aprendí que todos los objetos tienen historias no solamente con uno, sino con otras personas, cosas y lugares. Que descubrirlo es una parte vital del mundo y que a mí eso me gu...
¡Vivan las semillas!, por Lucy Gómez
83b, Lucy Gómez

¡Vivan las semillas!, por Lucy Gómez

La manera más rápida, sencilla y barata de tener plantas sigue siendo usar semillas.Sé que a muchos les parece complicado. Pero no lo es si me hacen caso.En primer lugar, si no tienes plantas ahora, pero están en tus planes, tienes que decidir que quieres: flores, hojas, algo de comer. Es la diferencia entre tener jardines o huertos.Y luego, obtener semillas. Hay varias formas. Dos de las más fáciles son, o comprar sobres de semillas que puedes escoger en internet o en un vivero, o conseguir una flor vieja, un fruto maduro y terminarlos de secar para quitárselas. Las flores hay que dejarlas al sol hasta que se sequen bien y podamos sacarlas.Como a veces son muchas, es mejor guardarlas en una bolsa de papel pequeña, en un lugar seco para que se conserven. O en un frasco tapado y bien seco, ...
El ángel de la guarda, por Lucy Gómez
66b, Lucy Gómez

El ángel de la guarda, por Lucy Gómez

Hay una figura entre psicológica y religiosa que me llama la atención, la de la buena conciencia que llamamos a veces ángel de la guarda.Aparece en varias religiones, entre ellas las del libro: el cristianismo, el judaísmo y el islam. También en el paganismo. Es una presencia aparentemente externa, una buena influencia que nos guía en los momentos difíciles y nos hace avanzar entre las inmensas dudas que nos van asaltando antes de entrar en acción.Cuando la creencia se ha perfeccionado en las personas y el ángel o los ángeles tienen presencia (se puede tener más de un Ángel de la guarda) se le consulta, con firmeza y precisión. Se le invoca, se planean cosas, se pide compañía y se le dan las gracias.Se le representa, como en la iglesia católica, con grandes alas y túnica. O como entre los ...
La doble vida de las mariposas, por Lucy Gómez
64c, Lucy Gómez

La doble vida de las mariposas, por Lucy Gómez

Revolotean por ahí preciosas, llenas de colores, emblemáticas, como las Monarca naranja con rayas negras, que cruzan toda Norteamérica para sobrevivir. Parten todos los años por estas fechas a tierras de reproducción y crecimiento en México desde Estados Unidos y Canadá. También se instalaron en el sur de España, en Cádiz, donde no tienen que hacer el viaje de 4000 kilómetros. Ahí son una especie, aunque invasora, preciosa. Han colonizado también Portugal, Hawái, Australia, Nueva Zelanda y parte de Oceanía.Muchas mariposas, menos famosas, son un dolor de cabeza de los agricultores urbanos que no encuentran cómo deshacerse de ellas porque ponen huevos entre las hortalizas para que, cuando crezcan como larvas y orugas, se alimenten al crecer.Hay una, blanca y chiquita, la mariposa de la col,...
La búsqueda, por Lucy Gómez
60c, Lucy Gómez

La búsqueda, por Lucy Gómez

Todos estamos en una búsqueda. A veces sabemos qué buscamos, otras no. No sé que es mejor. Los partidarios del orden, las personas que necesitan tener un seguimiento de lo que hacen, que siempre están poniéndose metas y anotan si las cumplen o si no, prefieren saber exactamente qué buscan para supervisar todo el proceso y latiguearse si no han cumplido con las horas y los días exactos en que se cumplen sus metas.Los partidarios de dejar que las cosas pasen sin intervenir demasiado, o aquellos a quienes la vida les ha impuesto una existencia marcada de antemano, se dan cuenta, a veces tarde, de que necesitan encontrar otro mundo, otra cosa, otras personas, a veces con conciencia y a veces sin ella. Sólo saben que deberán comenzar a buscar. De repente se plantean cómo vivir en adelante, qué ...
Los compromisos, por  Lucy Gómez
51a, Lucy Gómez

Los compromisos, por Lucy Gómez

Los compromisos no son solamente una obligación o un acuerdo. Se vuelven una losa pesada cuando uno es del tipo de persona que los cumple.Cuando no es así se convierten en formalidades, al igual que los saludos o las fórmulas de cortesía.  Una manera más de intentar ir por el mundo sin chocar con las paredes.Como soy del primer grupo, trato de comprometerme lo menos posible. Y menos conmigo misma.Es más, me dan tanto rechazo, que, si alguien tiene uno conmigo o se lo inventa, en lo que puedo trato de deshacerlo, porque es mejor que cada uno haga lo que se le dé la gana. Así es como se sabe el tipo de persona que tienes delante. Cuando se hacen las cosas bien, porque salen bien con todas las partes a gusto.Y no es que el mundo vaya mejor con mis fórmulas. Precisamente los compromisos se inv...
Hetero, por  Lucy Gómez
47a, Lucy Gómez

Hetero, por Lucy Gómez

Ha pasado mucha agua debajo del puente desde que las mamás, vistiendo de rosa o de azul a sus bebés, pensaban que ya estaba decidido todo acerca de su sexo. De ahí en adelante, la sexualidad familiar iba aparentemente sobre ruedas con la ayuda de normas sociales que no se equivocaban nunca, según  sacerdotes, psicólogos, médicos, escritores , periodistas, animadores de tv, padres y maestros:  muñecas para ella y camiones para él, disfraces de El Zorro y Superman, al lado de los de Hada y Caperucita Roja. El reino hetero de apariencia. Las familias más avanzadas discutían en casa de educación sexual y poco más. La procesión iba por dentro y sólo de vez en cuando reventaba algún escándalo. Ahora, se experimentan muchas sorpresas. Desde violentas reacciones de los niños contra el azul y...
La guerrera, por Lucy Gómez
44b, Lucy Gómez

La guerrera, por Lucy Gómez

Es un tipo especial de mujer. Toda la vida existió, pero se hizo más visible y mediática después de las guerras del siglo pasado, cuando se incorporó masivamente al mercado de trabajo y con las migraciones de las últimas décadas hacia Europa y Estados Unidos, desde África y América Latina. Es la guerrera.La mayoría son jefes de hogar, con y sin educación, pero con una manera de ser distintiva. Trabajan, ganan lo suficiente para sostener a sus familias, inclusive hasta pagarles educación de alto standing mientras muchas siguen, aún después de la jubilación trabajando doble o triple jornada.No son especialmente amables. Aunque tiernas a su manera las quieren, las temen y las respetan mucho.Son la antítesis de la persona que solo se ocupa de su apariencia, aunque muchas son bellas y lo cultiv...