News That Matters

Lucy Gómez

Desconocidos,<br/> por Lucy Gómez
Lucy Gómez, 225b

Desconocidos,
por Lucy Gómez

¿No se han dado cuenta de que muchos de los desconocidos que encuentras no lo son realmente?Hay diversas clases. Te los topas casi todos los días. No los ves, pero ellos sí te ven a ti.Su mejor versión son los vecinos: compartimos casi la misma dirección, tomamos los mismos autobuses o taxis, salimos a la misma hora, compramos en el mismo super. Pero si vives en un edificio medianamente grande, no sabes generalmente cómo se llaman, si están casados, solteros o si tienen niños.Hasta que un día, detienes el ascensor para no dejarlos en planta baja. O te enredas con el llavero y no alcanzas a abrir rápido la puerta de entrada del edificio y se cruzan  unas  palabras. Los más osados inician un interrogatorio. “Yo no la había visto antes”, “¿Usted vive aquí?”. “En cuál piso?” Una hasta me pregu...
Calas, <br/> por Lucy Gómez
Lucy Gómez, 224b

Calas,
por Lucy Gómez

Cuando era pequeña las calas no faltaban en arreglos florales, ramos o coronas, de vivos o muertos. Pensaba que todas eran blancas o rojas.De tanto verlas en aquellos ramos, llegué a pensar que eran difíciles de cultivar, porque no las asociaba con la siembra y el cultivo casero. Pero, al contrario, son una de las plantas más buscadas, comercializadas y cultivadas desde la Roma antigua. Por aquellos tiempos se asociaban a las fiestas y a la borrachera porque su forma parece la de una copa de vino.Su nombre viene de otra civilización, la griega, donde Kalos significa belleza. Y eso es lo que ha transmitido desde entonces: espiritualidad, pureza, hermosura, devoción. Con el desarrollo de la jardinería, las encontramos en venta prácticamente de todos los colores.Su familia vegetal, la arácea,...
Sucedáneos,<br/> por Lucy Gómez
Lucy Gómez, 223c

Sucedáneos,
por Lucy Gómez

Estamos rodeados de sucedáneos, de cosas y personas parecidas a otras. Por eso se cree que pueden sustituirlas. Pero se pasan. Está el tema de la comida, donde, por ejemplo, quienes acaban de convertirse al vegetarianismo solo de boca, andan buscando todavía el olor de la parrilla, el sabor del jamón o de aquel bistec que le hacía su mamá. Por eso se esfuerzan con la soya y otros sustitutos, que pueden llegar a parecer chorizos, por ejemplo, solo por el color rojo. En la decoración estamos rodeados. Ahora mismo estoy viendo una cortina de plástico, larguísima y ancha, que pretende ser un campo florido de pequeñas azucenas. Y al lado, un cactus del mismo material, que no pincha, nunca muere ni quiere el sol. Lo que menos me gusta entre todos los vegetales de ese tipo son las flores, q...
Alcachofas,<br/> por Lucy Gómez
Lucy Gómez, 222b

Alcachofas,
por Lucy Gómez

Comer flores puede ser muy nutritivo, sobre todo si se trata de alcachofas. Mi experiencia con ellas fue totalmente distinta de lo que me ocurrió con la mayoría de los vegetales. A estas, primero las vi en una lata, las comí y mucho tiempo después conocí la planta.En realidad, no me impresionaron mucho. Estaban un poco desabridas y habían perdido su frescura. Mucho tiempo después fue cuando pude conocer su sabor y su textura única, así como su belleza.Tienen un valor cultural y comercial innegable. Conocida desde la antigüedad en Grecia y Roma, es una hierba cuya flor se come en botón, antes de que se abra completamente, porque entonces se endurece. Lo que parece el capullo es una inflorescencia con muchos tubitos que se insertan en una base comestible. Alcanza entre un metro y medio a dos...
Instrucciones,<br/> por Lucy Gómez
Lucy Gómez, 221b

Instrucciones,
por Lucy Gómez

Hay un viejo chiste que dice que la gente se divide en dos bandos: quienes creen que la gente se divide en dos bandos, y quienes no. En este caso, soy del grupo de aquellos que siempre siguen instrucciones y leen las etiquetas de prácticamente todo. Aunque estoy consciente de que quienes no lo hacen forman un grupo bastante importante de la población (el otro bando).Aquí recomiendo mi punto de vista. Si uno sigue simples instrucciones, se ahorra muchos problemas en la vida. El primero, usar mal lo que se tiene o nos prestan los demás, o tomar un camino equivocado.No importa si se trata de un producto inocuo. De todos modos, nos podemos ver en problemas. A lo mejor se trata del componente de algún alimento al que no es que seamos alérgicos, sino que no nos gusta o nos repugna. O de un apara...
Salvia,<br/> por Lucy Gómez
Lucy Gómez, 220d

Salvia,
por Lucy Gómez

Salvia es el nombre de una enorme familia de casi novecientas plantas. Son hierbas y arbustos con diferencias en el color de las flores o en el uso. La más famosa es la Officinalis, morada clara, enormemente decorativa, que se usa en gastronomía y es medicinal. Se encuentra en América Central, Sudamérica, la cuenca del Mediterráneo y Asia. Algunas son hierbas y otras arbustos pequeños y leñosos. Las espigas de flores pueden ser azules, rojas, blancas y amarillas, las menos comunes. Es curiosa y no solo por sus propiedades. Por ejemplo, para lograr que la fecunden tiene un mecanismo muy particular. Cuando llegan sus polinizadores en busca de néctar, dispara un mecanismo de palanca, que hace que los estambres se muevan y el polen se deposite precisamente encima de la abeja o el ave,...
Sucedáneos,<br/> por Lucy Gómez
Lucy Gómez, 219d

Sucedáneos,
por Lucy Gómez

Había buscado en los estantes de la cocina. Me dejaron todo a mano, o eso creían ellos. Iba a quedarme unos días y la dueña de la casa había hecho una lista de lo que iba a necesitar, porque no estaría ese fin de semana. Me indicó que abriera la alacena de arriba a la derecha si necesitaba tomar algo con el desayuno, porque así “no tendría problemas”. Cómo vivió mucho tiempo en las islas británicas, sé que tiene una acendrada preferencia por el té en todas sus modalidades. Ese es en realidad un mundo enorme que no se limita a la bolsita de Lipton que cuando era pequeña tomaba con gotas de limón algunas veces y que me parecía sin fuerza al lado de mis cafés de siempre: negrito, con leche o marrón. El mío, marrón y oscuro. Pero me estoy desviando del tema. Resultó que en la alacena ...
Citronela,<br/> por Lucy Gómez
218d, Lucy Gómez

Citronela,
por Lucy Gómez

Le dicen Malojillo en Venezuela y en Bolivia. Hierba limón en España, Zacate Limón en México. Cedrón en Argentina.  Otros sinónimos:  Limoncillo, Pasto limón, Lemongrass…Total, una hierba larga que puede alcanzar más de un metro de alto y huele a limón intensamente. Desde el punto de vista decorativo es una belleza. Una masa de hojas lanceoladas, que al final se doblan, una especie de explosión verde que llama la atención inmediatamente.A veces lo primero que se percibe es su olor intenso, con el que espanta polillas, mosquitos y pulgas. Repele hongos. Se usa como base de aceites esenciales analgésicos, antigripales, desodorantes y aromatizantes. Deshidratada se toma para el tratamiento de la gastritis, la pérdida de peso e intoxicaciones.En África y en Asia se usa mucho en la cocina para ...
Regaños,<br/> por Lucy Gómez
217d, Lucy Gómez

Regaños,
por Lucy Gómez

 Había salido a botar basura, una actividad física que gracias a nuestra evolución como especie se ha convertido en ejercicio intelectual para algunos, como yo. Me explico.La clasificación de desperdicios fue un ejercicio íntimo y familiar, mediante el cual uno ordenaba e introducía los tipos de desecho en bolsas de colores en su hogar, sin otra intervención que la de algún familiar, amigo o mascota, un gato en mi caso. No había prácticamente espectadores.Pero ya no soy vecina de un edificio de más de setenta pisos, con un sistema neumático para deshacerse de desperdicios, es decir, que al abrir un buzón en el pasillo ya me deshacía de ellos. Ahora tengo que ir con mi bolsa a una esquina cercana del pueblo donde están los contenedores que nos tocan, a los que se accede con una tarjeta.Entr...
Distancias,<br/> por Lucy Gómez
216c, Lucy Gómez

Distancias,
por Lucy Gómez

Los trabajos de antes no valoraban lo que hicieras lejos de la sede de la empresa. Había que estar (en los periódicos) a las ocho de la mañana en el sitio, sentada ante una máquina de escribir y esperar que el jefe de redacción (el mío era un señor alto y flaco, con lentes, de mirada profunda y lengua vibrante, mordaz y regañona) nos pasara revista y distribuyera tareas. El que no llegara a la hora más de una vez en una semana estaba fuera.Por cierto, el tipo estaba pendiente de cualquier ida reiterada y sospechosa al baño. No había que tardar más de cinco minutos allí sin arriesgarse a ser sometido a una rigurosa investigación, con el correspondiente regaño en alta, clara e inteligible voz, si el resultado no era satisfactorio. A mis compañeros de otros medios, les pasaba exactamente lo m...
Caléndula,<br/> por Lucy Gómez
215b, Lucy Gómez

Caléndula,
por Lucy Gómez

Creo que alguna vez les conté sobre las super plantas. Son vegetales que solucionan problemas primarios de salud en personas, animales y otros vegetales, crecen fácil, se adaptan a todos los tipos de jardín y la mayoría pueden ser conservados, secos, en cremas o líquidos. Una de las más hermosas es la caléndula. Es una hierba cuya flor es una roseta de pétalos largos, entre el amarillo y un violento anaranjado con centro naranja o marrón. Las hay de color rosa y morado también, pero son menos conocidas. Se come, es repelente de insectos y llama la atención en cualquier jardín. Le van bien en los climas cálidos y templados, pero aguanta temperaturas bajo cero, si se da el caso. Es mejor plantarlas en semilleros y luego pasarlas a una maceta o a un terreno cuando alcancen alrededor ...
Fiesteros,<br/> por Lucy Gómez
214d, Lucy Gómez

Fiesteros,
por Lucy Gómez

¡Me vinieron a buscar porque una de las fiestas patronales del pueblo se iba a celebrar al lado de mi casa y “¡cómo no iba a ir!”.Me explico. Siempre me quejé porque en mi país, sudamericano y tropical, se daban demasiadas fiestas populares. No podía creer que siempre hubiera un santo que celebrar en alguna parte. Hasta que llegué a España y vi dónde estaba el origen de nuestras continuas celebraciones, que me empezaron a parecer bastante más modestas. Porque sí es verdad que un viernes por la tarde y un sábado, en cualquier ciudad venezolana que se respete hay dónde bailar y cantar, pero eso, me he dado cuenta por las series de TV, pasa desde Corea del Sur hasta Estados Unidos, pasando por supuesto por todo el Mediterráneo.En el caso de España la cosa se acentúa porque hay devociones y co...