News That Matters

Getulio Bastardo

Docencia,<br/> por Getulio Bastardo
179b, Getulio Bastardo

Docencia,
por Getulio Bastardo

¿Quién lanzó el calificativo, por llamarlo de alguna manera?, fue una diabla. Una estudiante de primer año de secundaria o bachillerato, que cursó primaria en un colegio de monjas exclusivo para niñas. Es una adolescente, muy bien portada, más bien tímida, educada, católica practicante, de las que asisten a misa dominical con toda la familia a escuchar a su tío sacerdote oficiar la Misa.¿A quién se lo dice? A la profesora de Historia de Venezuela, quien no sé cómo se oyó expresando opiniones negativas acerca de la iglesia católica y de las religiones en general.La profesora era soltera, amiga (decían las malas lenguas que novia) de un profesor de los cursos superiores que era comunista, ergo ella también era comunista.La profesora era muy respetada y estricta, y desafiando las costumbres ...
Personalidad anancástica,<br/>por Getulio Bastardo
178b, Getulio Bastardo

Personalidad anancástica,
por Getulio Bastardo

Voy a insistir en el tema de las personalidades, no sin antes aclarar que somos una mezcla de rasgos o patrones de comportamiento que nos permiten funcionar adecuadamente y sortear las situaciones adversas verdaderas. Por ejemplo, si no tuviéramos miedo a ser asaltados, nos adentraríamos por las noches en un barrio peligroso, pero esa precaución no me va a obligar a encerrarme en mi casa todos los días desde tempranas horas o durante el día. Lo que hace la patología es la exageración del rasgo hasta entorpecer nuestro funcionamiento.Uno de los trastornos de personalidad más controversial es la anancástica u obsesiva compulsiva, que se caracteriza por una serie de rasgos y comportamientos que reflejan un patrón de pensamiento y conducta rígido y perfeccionista.Detallaremos algunas de sus c...
¿Yo al psiquiatra?, por Getulio Bastardo
177a, Getulio Bastardo

¿Yo al psiquiatra?, por Getulio Bastardo

Mucha gente es renuente a asistir a una consulta con el psiquiatra y algunos hasta se ofenden cuando se les menciona esta posibilidad.Todo eso tiene que ver con el estigma que se ha creado alrededor de la enfermedad mental.Es tanto el rechazo que tanto el paciente como los familiares lo niegan y lo ocultan.No es para menos, puesto que los trastornos de la mente repercuten en el comportamiento de la gente.Algunos de esos comportamientos no son visibles a terceros, pero otros sí, como el comportamiento maníaco por ejemplo, donde el paciente se ve activo, hablador, simpático, agradable, con pensamientos grandiosos y proyectos faraónicos.Otros comportamientos no se ven, pero pueden perjudicar a otros, como los trastornos de personalidad disocial o sociopático.La mayoría de los trastornos menta...
Estafa por Internet, por Getulio Bastardo
176a, Getulio Bastardo

Estafa por Internet, por Getulio Bastardo

Hoy voy dejar de lado la psiquiatría para asomarme a lo que debe ser muy frecuente en estos días y que ahora me ha tocado a mí vivirlo.Debo controlar mi glucemia regularmente y el método que utilizo es la medición en casa con el glucómetro portátil mediante un pinchazo, así que cuando vi en el teléfono el anuncio de un glucómetro que mide la glucosa en sangre a través de la piel, no lo pensé mucho y lo solicité por Internet a un costo aproximado de 25 dólares.Ansioso por la llegada del aparato e ilusionado porque ya evitaría esas puyadas tan frecuentes, llegó el equipo. ¡Oh desilusión!, se trataba de un simple oxímetro, que es un implemento médico que mide la saturación de oxígeno en sangre.Me comuniqué con la empresa y me solicitaron que devolviera el envío a su país de...
Histeria II,<br/> por Getulio Bastardo
175c, Getulio Bastardo

Histeria II,
por Getulio Bastardo

Para quienes no lo leyeron, les ofrecemos la entrega anterior: Histeria, por Getulio BastardoLa personalidad histérica o trastorno de personalidad histriónica, es muy frecuente de encontrar en los ambientes de la TV y cine.He aquí alguno rasgos característicos de esta personalidad:Como se ha dicho, es manipuladora y seductora, pero no es capaz de completar la excitación y el clímax sexual.Emocionalidad excesiva e inestable: Las personas con este trastorno suelen ser muy emocionales, dramáticas y buscan constantemente la atención de los demás (muchos pretendientes con nexos afectivos débiles).Búsqueda de atención: Tienen una necesidad intensa de ser el centro de atención y pueden volverse incómodas o ansiosas si no lo son. En el ejemplo que vimos la semana pasada, finge un desmayo y luego y...
Histeria, por Getulio Bastardo
174a, Getulio Bastardo

Histeria, por Getulio Bastardo

Hoy me voy a referir con un caso a un trastorno de personalidad que no tiene la perversidad del sociópata, pero comparte con este el egocentrismo y la manipulación.En los inicios de mi actividad profesional fui contratado como terapeuta miembro de equipo técnico de un internado para niñas “en peligro moral”, como rezaba el motivo de ingreso.En mi primer día de trabajo después de entrevistarme con el personal directivo, me dirigía a mi cubículo y para llegar a él tenía que atravesar una gran sala. Cuando voy por la mitad del camino escucho unos murmullos más o menos fuertes y al dirigir mi mirada al sitio, aprecio a un grupo de niñas alrededor de algo. Ese algo era una alumna caída en el piso; parecía “inconsciente”. Pregunté su nombre y al decírmelo, la llamé. Cuando me acerqué, noté en su...
Psicopatía y cinismo,<br/> por Getulio Bastardo
172c, Getulio Bastardo

Psicopatía y cinismo,
por Getulio Bastardo

Comencemos por definir la palabra “cínico” según la RAE.Desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables. Descaro, desvergüenza, desfachatez, impudor, frescura.Es decir, el cínico miente con descaro, sabe que miente y también sabe que los demás saben que está mintiendo, pero no le importa e insiste en su mentira.¿Qué tipo de personalidad hay que tener para mentir con descaro, sin remordimientos de conciencia y a veces con placer?Ahora vamos a definir la palabra psicopatíaTrastorno de personalidad caracterizado por comportamientos antisociales.¿Qué son comportamientos antisociales?Son conductas asumidas por los individuos, solo pensando en su bienestar personal sin importar los demás ni el daño que puedan causar.Son individuos egocéntricos y narcisis...
Belleza e inteligencia, por Getulio Bastardo
171a, Getulio Bastardo

Belleza e inteligencia, por Getulio Bastardo

He leído en dos oportunidades la misma anécdota, pero con protagonistas diferentes; primero, según la cual se hace coincidir en una cena a Bertrand Russell (mayo 1873 - febrero 1970) e Isadora Duncan (mayo 1870 - septiembre 1927); después la encontré nuevamente, esta vez protagonizada por Marilyn Monroe (junio 1926 - agosto 1962) y Albert Einstein (marzo 1879 - abril 1955). Cuenta el pequeño relato que la belleza femenina le habría comentado a su vecino comensal: “qué interesante hubiera sido un hijo nuestro, con su inteligencia y mi belleza” a lo que respondería su interlocutor “¿y si fuera al revés?”. Con este comentario prejuicioso y estereotipado se pretende hacer ver que es poco probable que en una misma mujer coincidan esas dos cualidades. Si la situación hubiera ocurrido entr...
Patines, rifles y culpa, por Getulio Bastardo
170b, Getulio Bastardo

Patines, rifles y culpa, por Getulio Bastardo

En mi época de niño jugábamos al escondite y a policías y ladrones. Una variante de este juego era el de vaqueros buenos contra bandidos, ambos a caballo montados en sendos palos de escoba y pistolas de madera. Las pistolas de papelillo vinieron después. Más grandecitos, ya montábamos en patines de metal con cuatro ruedas, dos delante y dos detrás. Había dos marcas de patines, los Union y los Winchester. Estos últimos de mejor calidad y más pulidos o relucientes; por supuesto más caros. Mi primer par de patines fue obra del azar. Nos mudamos a una casa de esas que tienen patio trasero o corral, como también le decían. En ese lugar, conseguí una caja de cartón llena de grama seca y hurgando en esa paja, ¡oh sorpresa! Había un par de patines escondidos. Supongo que algún padre sobre pr...
Optimismo y resiliencia, por Getulio Bastardo
169a, Getulio Bastardo

Optimismo y resiliencia, por Getulio Bastardo

Estas dos palabras o conceptos van de la mano. Un individuo optimista tiene más posibilidades de salir de un atolladero o situación adversa que un individuo pesimista. El optimista mira el futuro con esperanza, y como su actitud es positiva, cualquier circunstancia que se le presenta la afronta y trata de resolverla si es posible. Si no lo es, se arma de paciencia y espera. Un individuo optimista tiene fuerzas para salir de un bache con éxito porque sabe que cuenta con los recursos para afrontarlo. Es resiliente. Sin embargo, el individuo pesimista, aunque tenga los recursos, no los utiliza, porque no sabe que los tiene o los niega. No es resiliente, y ante cualquier adversidad se abate, desfallece y se rinde. Los competidores en una carrera con obstáculos no se rinden ante el primer tr...
Cara de Güipe,<br/> por Getulio Bastardo
168c, Getulio Bastardo

Cara de Güipe,
por Getulio Bastardo

No sé de dónde salió la palabra Güipe, ni tampoco sé si se escribe así, pero en el juego de lotería que jugaban mis abuelos y tíos con sus vecinos había una ficha con la cara de un hombre y esa ficha cuando salía se cantaba “la cara de Güipe”. Era una cara fea.En mi salón de secundaria, no me acuerdo de qué año, además de toda la gama de fisonomías y tonalidades de piel latina del salón, resaltaba una chica muy linda y un tipo no muy agraciado físicamente a quien apodaron “cara de Güipe”.El compañero Cara de Güipe nunca se quejó de acoso o bullying, como se dice ahora, ni tuvieron sus padres que ir al liceo a reclamar o pedir mejor trato y protección para su “niño” como ocurre ahora.Cara de Güipe era un líder, integraba el equipo de vóley, participaba en las obras teatrales que se es...
Otto,<br/> por Getulio Bastardo
166c, Getulio Bastardo

Otto,
por Getulio Bastardo

En mi casa siempre ha habido un perro de mascota, no por mí, sino por mis hijas. Hemos tenido chow-chow, lobo, lobo siberiano, collies y otros, pero hoy me quiero referir a un yorkshire terrier llamado Otto.Ya nos habíamos venido a Perú mi mujer y yo cuando una de mis hijas adquirió ese cachorro en Mérida, estando ella en Macuto. De Mérida otra de mis hijas se lo llevó a Margarita. En la Isla se enfermó y tuvo que ser hospitalizado, asumiendo los gastos quien no era la dueña y supuestamente también la propiedad.Ya en Piura nos visitó nuestra segunda hija quien también se quedó con nosotros.A estas alturas mi cuarta hija ya se había venido a Perú y estaba en Lima haciendo una subespecialidad.Mis dos hijas que estaban en Perú vivían en Lima y el perro quedó bajo nuestra responsabilidad en P...