News That Matters

Getulio Bastardo

¿Amigos?,<br/> por Getulio Bastardo
112c, Getulio Bastardo

¿Amigos?,
por Getulio Bastardo

La relación padre/hijo, no puede ser una relación de amistad.Somos amigos de nuestros pares, de nuestros colegas, de nuestros iguales, con los que compartimos intereses comunes, preferencias y sueños.¿Cuántos amigos no hemos tenido en el transcurso de nuestras vidas?Los amigos de primaria no son los mismos que los amigos de secundaria, de la universidad, del barrio o del trabajo. Los amigos no siempre son los mismos, son como las olas del mar, que vienen y van.Los padres siempre están allí. Una vez que se decide ser padre es para toda la vida. No somos pares con nuestros hijos.No son los mismos los intereses del padre como proveedor de cosas materiales, afectivas, límites y guía para los hijos, que los intereses de los hijos, que, como los de todo niño, se rigen por el principio de...
Cinéfilo, por Getulio Bastardo
107c, Getulio Bastardo

Cinéfilo, por Getulio Bastardo

Soy cinéfilo desde muy niño. Mi abuelo tenía una cafetería en el cine Ayacucho de Cumaná. Era una sala que solo estaba techada hasta la mitad, o sea, en el área preferencial; en galería o gallinero no había techo. Por supuesto que aún no existía el aire acondicionado. Vi muchas de las películas que se proyectaban allí, principalmente mexicanas.Luego comencé a ver películas de grandes producciones en el nuevo cine Paramount en la plaza Miranda. Ya había aire acondicionado. Películas como El Dr Zhivago, Éxodo, Los Diez Mandamientos, Los Doce del Patíbulo y un largo etcétera, y una cuyas versiones creo que he visto todas: Siete hombres y un destino. Entre esas versiones está Los Siete Samurai. Algunas eran muy largas con intermedios donde uno podía salir y comer algo.En o...
Ya pasó el avión, por Getulio Bastardo
94c, Getulio Bastardo

Ya pasó el avión, por Getulio Bastardo

Hay una canción venezolana que dice “ los catorce borrachitos conocidos del lugar, que entre boches y palitos el domingo ven pasar”. En esta estrofa la canción se refiere al juego de bolas criollas y los sempiternos jugadores que acompañan su diversión con el consumo de licor.Sin embargo lo que me interesa de la estrofa, y por la que la cito, es cuando dice  “borrachitos conocidos”.En nuestros pueblos todos se conocen y son amigos, el jefe civil, el cura, el médico, el barbero y por supuesto el amigo de todos, conocido por estar en todas las fiestas o cualquier sarao y pasarse de tragos.En uno de esos pueblos había un personaje a quien le decían “Barquito virao”, porque siempre estaba a punto de hundirse. Caminaba de lado, no sé si por los efectos del licor o por defecto físico de nacimien...
La reina y el príncipe, por Getulio Bastardo
92c, Getulio Bastardo

La reina y el príncipe, por Getulio Bastardo

Entre los actos organizados por la dirección de la escuela para festejar el carnaval, se programó una fiesta y la elección y coronación de la reina.Yo fui uno de los más entusiastas promotores de la candidata ganadora y estaba feliz; esa felicidad llegó al clímax cuando la maestra me dijo :- “Tú vas a coronar a la reina y estas son las palabras que debes decir” y me entregó un papel con las palabras ya preparadas. Tienes que venir vestido de azul, claro, de qué otro color se puede vestir un príncipe si no es de azul”. Y así fue.Después de la coronación se armó la fiesta, caramelos, dulces, refrescos, chocolates, comida, etc., uno podía saltar sobre los pupitres, molestar a un compañero y salir escapado, pasar corriendo frente al director y que no nos dijera nada; ese mismo director que se ...
Pon de tu parte, por Getulio Bastardo
45a, Getulio Bastardo

Pon de tu parte, por Getulio Bastardo

No soporto esa frasecita.Cuando se le dice a un paciente deprimido “es que tú no pones de tu parte”, lo estamos culpando de su enfermedad. Es como si le dijéramos que él tiene la culpa de estar deprimido o que él tiene la culpa de tener un trastorno de ansiedad, y no se mejora porque él no le echas ganas, como dirían otros, o no quiere mejorarse.Nada más incierto. El paciente no se mejora por sí solo, nadie se mejora por sí solo, nadie es capaz de curarse sin ayuda, de una enfermedad, cualquiera que sea.Si un paciente tiene una apendicitis ningún médico le va a decir “ponga de su parte cúrese de la apendicitis”ni siquiera de una gripe.  Para una gripe necesitamos reposo, líquidos, antipirético, analgésicos y antihistamínicos; asimismo para un trastorno emocional necesitamos tratamiento psi...
Para un amigo – Getulio Bastardo
25c, Getulio Bastardo

Para un amigo – Getulio Bastardo

Eran los 60, 1967 para ser más exactos. Universidad de Lo Andes, facultad de medicina, cátedra de psicobiologia, tema mecanismos de defensa, todos en el salón expectantes. Entra un profesor elegantemente trajeado; la ciudad, la época y las circunstancias se prestan para vestirse bien, además el caballero sabe cómo hacerlo; parecía un lord inglés, después me entero que era Cumanés emparentado con el Gran Mariscal de Ayacucho. Una de las técnicas o metodología que empleábamos los estudiantes de la época era grabar las clases de los profesores, así que el podio estaba lleno de micrófonos y grabadoras, “ parece que estoy dando un discurso en la ONU con tantos micrófonos”, bromeó el profesor antes de comenzar su disertación sobre negación, racionalización, sublimación, etc. Termino la ...