News That Matters

224b

Encuentro,<br/> por Leonor Henríquez
Leonor Henríquez, 224b

Encuentro,
por Leonor Henríquez

        read it in English         Escuché un acento familiar. Me acerqué para constatarlo y sucedió algo extraordinario. Bajé por la principal de las Palmas y recorrí las calles de mi niñez y las avenidas de mi lejana juventud. En ese tránsito vi amigas del colegio, piñatas, trasnochos estudiando para algún examen, canciones, risas. Amistad. Familia. El trayecto que me trajo de vuelta fue entrañable, honesto, apretado. Segundos eternos, de esos hechos con el material de los recuerdos. Regresé al presente. Allí estaba yo, en la sección infantil del Corte Inglés de Plaza Cataluña, comprando un trajecito de bebé para mi nuevo nieto. Entre ropita infantil, se produjo aquel abrazo inesperado. Un encuentro fortuito con la hermana menor de una amiga de la infancia que...
Honrar la vida,<br/> por Jeraige Reinoso
Jeraige Reinoso, 224b

Honrar la vida,
por Jeraige Reinoso

Un cumpleaños es como encender una antorcha en el camino: ilumina lo recorrido y alumbra lo que aún está por descubrir. Celebramos un año más, pero sobre todo es un recordatorio de que seguimos caminando con propósito, dejando huellas únicas en la tierra que habitamos, al sistema inmunológico le agrada este detalle especial, se fortalece. Cada celebración es un acto biológico de reconocimiento: decirle a la mente y al cuerpo que valió la pena llegar hasta aquí. El sistema nervioso despierta, libera chispas de neurotransmisores que nos llenan de alegría, y el sistema inmune recibe el mensaje de que la vida tiene sentido, fortaleciéndose como un guardián inspirado. Honrar la vida en un cumpleaños es abrazar la neurociencia del asombro: agradecer y liberar serotonina, compartir y multip...
Princesa de Viana,<br/> por Mayte Navarro
Mayte Navarro, 224b

Princesa de Viana,
por Mayte Navarro

La princesa Leonor llegó a Navarra para estrechar lazos con ese territorio. Era una obligación pendiente, ya que uno de sus títulos, como heredera del trono de España, es el de princesa de Viana, que data del siglo XVI y lo creó el rey Carlos III de Navarra para su nieto, también llamado Carlos. Así se igualaba con Asturias en Castilla y Gerona asociado entonces con Aragón. Corría el año 1423. Todavía América no figuraba en los mapas europeos.Carlos de Viana se casó con Inés de Cleves, quien fue la primera princesa de Viana y el título siguió acompañando a futuros herederos. Uno de ellos fue una mujer, que se coronó reina de Navarra y se llamó Leonor, así que cuando la primogénita de Felipe VI y Letizia suba al trono no será la primera monarca con ese nombre.Cuando Fernando el Católico con...
Calas, <br/> por Lucy Gómez
Lucy Gómez, 224b

Calas,
por Lucy Gómez

Cuando era pequeña las calas no faltaban en arreglos florales, ramos o coronas, de vivos o muertos. Pensaba que todas eran blancas o rojas.De tanto verlas en aquellos ramos, llegué a pensar que eran difíciles de cultivar, porque no las asociaba con la siembra y el cultivo casero. Pero, al contrario, son una de las plantas más buscadas, comercializadas y cultivadas desde la Roma antigua. Por aquellos tiempos se asociaban a las fiestas y a la borrachera porque su forma parece la de una copa de vino.Su nombre viene de otra civilización, la griega, donde Kalos significa belleza. Y eso es lo que ha transmitido desde entonces: espiritualidad, pureza, hermosura, devoción. Con el desarrollo de la jardinería, las encontramos en venta prácticamente de todos los colores.Su familia vegetal, la arácea,...