News That Matters

214d

Perdón sin olvido,<br/> por Getulio Bastardo
214d, Getulio Bastardo

Perdón sin olvido,
por Getulio Bastardo

La frase, en sí misma, parece simple, pero es ambigua y revela hondos conflictos muy propios del ser humano. Al profundizar, salen a la luz ambigüedades y dilemas humanos muy reales. Al hablar del perdón, parece una frase conciliadora, pero cuando se involucra la memoria, hay que tener presente un asunto que acompaña a todo recuerdo: la carga afectiva. Si esa imagen o recuerdo fue vivido con intensidad emocional, los recuerdos también se vivirán con la misma intensidad. Si los hechos que ocurren despiertan una emoción positiva o placentera, los recuerdos serán agradables; o, por el contrario, si la emoción suscitada por el hecho genera una sensación displacentera, el recuerdo será́ igualmente doloroso. Vale como ejemplo el Trastorno de estrés postraumático. En cuanto al perdón, perdona...
Camino,<br/> por Soledad Morillo Belloso
214d, Soledad Morillo

Camino,
por Soledad Morillo Belloso

Caminar es dejarse tocar por el mundo. La planta del pie, desnuda en su roce, percibe el pulso de la tierra como tambor antiguo. Cada paso me despeina por dentro: surge una memoria escondida en la textura del aire, en el perfume del suelo. No busco llegar; solo esa tregua breve donde el tiempo se repliega y puedo oírme sin estridencias. Los caminos no me guían, me despojan. Me desprendo de lo rígido, del eje fijo. En el balanceo de los pasos, algo se acomoda en el pecho. Caminar es rendija por donde se asoma entre costillas la duda o la revelación. A veces camino para escapar del muro invisible que separa el deseo de la posibilidad. Otras, para sentir el viento como lenguaje, y entender que el cuerpo también piensa: el sudor es confesión, la respiración es lindero, el tambor cardíaco...
A cada passo,<br/> por Fernando Carmino Marques
214d, Fernando Carmino Marques

A cada passo,
por Fernando Carmino Marques

leer en español        À tua frente, o caminho que tiveres a percorrer seja teu a cada passo e não o que outros, não importa a intenção, te querem traçar. Nunca ninguém respirou nem sonhou por ninguém. Verifica se a mão que te estendem está limpa de preconceitos e verdades que os homens pretensamente julgam ser inquestionáveis. Quando recebes o afago do sol e a tua alma hesita se é um pássaro destemido lembra-te do salmo que diz: “apesar de me oprimirem nunca prevalecem sobre mim”. Desconfia da tua própria mente, quando desafiando o teu discernimento ela te encaminha para um beco de estreita saída chamada ilusão. E ao contrário de mim, não esqueças que o fluir das madrugadas transforma todas as pedras em pó.do mesmo autorCompartir en Quiero patrocinar...
Fiesteros,<br/> por Lucy Gómez
214d, Lucy Gómez

Fiesteros,
por Lucy Gómez

¡Me vinieron a buscar porque una de las fiestas patronales del pueblo se iba a celebrar al lado de mi casa y “¡cómo no iba a ir!”.Me explico. Siempre me quejé porque en mi país, sudamericano y tropical, se daban demasiadas fiestas populares. No podía creer que siempre hubiera un santo que celebrar en alguna parte. Hasta que llegué a España y vi dónde estaba el origen de nuestras continuas celebraciones, que me empezaron a parecer bastante más modestas. Porque sí es verdad que un viernes por la tarde y un sábado, en cualquier ciudad venezolana que se respete hay dónde bailar y cantar, pero eso, me he dado cuenta por las series de TV, pasa desde Corea del Sur hasta Estados Unidos, pasando por supuesto por todo el Mediterráneo.En el caso de España la cosa se acentúa porque hay devociones y co...
Cachorros perfeitos,<br/>por Alfredo Behrens
214d, Alfredo Behrens

Cachorros perfeitos,
por Alfredo Behrens

leer en español         À meia tarde, enquanto o vapor sobe da minha xícara de café e a fumaça do charuto me satisfaz, ele aparece como um relógio. O homem com seus dois labradores dourados se move pelas pedras com precisão militar, mas seu sorriso carrega o calor de quem cumprimenta velhos amigos.Os cães são perturbadoramente perfeitos. Quando ele para revisar o celular, eles se sentam instantaneamente, seus olhos âmbar fixos em seu rosto com uma devoção que beira o mecânico. Um gesto sutil da mão os manda para frente novamente, suas patas batendo nas pedras em perfeita sincronia. Num país onde os cães normalmente descansam nas soleiras das portas e perseguem gatos pelas vielas estreitas, a calma desses animais parece quase sobrenatural.Os donos do café dão de ombros quando pergunto sobre...
Te cuento que… <br/>por Suzan Matteo
214d, Suzan Matteo

Te cuento que…
por Suzan Matteo

Hoy 27 de julio, es el Día del Perro Callejero. Cada ciudad tiene su plaza, su estatua y su perro callejero: el que nadie adoptó y que terminó siendo de todos. Ahí está Hachikō, de raza Akita Inu, el japonés que esperó durante nueve años a su amo, el profesor Hidesaburo Ueno, muerto mientras daba clases en la universidad. Bajo lluvia o nieve, en la estación de Shibuya, en Tokio, se encontraba este perro que entendía la lealtad mejor que muchos humanos. Hoy, su estatua se encuentra en la salida de la estación, siendo un punto de encuentro y un recordatorio de su historia. En Edimburgo, Bobby, un Skye Terrier, se apostó catorce años junto a la tumba de su dueño, el policía John Gray. Catorce. Lo alimentaban los vecinos, le dieron placa municipal y lo enterraron cerca del cementerio,...