News That Matters

208d

La mente de la IA,<br/> por Victorino Muñoz
208d, Rafael Victorino Muñoz

La mente de la IA,
por Victorino Muñoz

No sé muy bien cómo funciona la mente humana. Tampoco sé bien la diferencia exacta entre mente y cerebro. Tal vez con respecto a tales asuntos no esté yo tan atrasado como el resto de la comunidad científica e intelectual, aunque muchos se nieguen a reconocerlo. Ahora, sí me quedan más o menos claros algunos procesos que a veces tienen lugar en la mente o en el cerebro ante determinados hechos, situaciones o circunstancias, por lo menos en mi caso; los cuales, además, me diferencian de una IA, afortunadamente. Por ejemplo, si alguien pregunta: ¿cuánto es 2 más 2? De inmediato comienza a sonar en mi cabeza la tonada que dice: 2 y 2 son 4, 4 y 2 son 6, 6 y 2 son 8 y 8, 16... luego de esa banda sonora, que solo yo escucho y que suena en fracciones de segundo, respondo muy serio: 4. Pued...
La princesa peculiar,<br/> por Mayte Navarro
208d, Mayte Navarro

La princesa peculiar,
por Mayte Navarro

Es duro ver partir a los hermanos menores porque uno los vio crecer y ejerció sobre ellos, en ciertos momentos, autoridad. Los recuerdos de una infancia compartida y de complicidades en travesuras convierten a esa relación fraterna en un vínculo especial que puede estrecharse o alejarse con el tiempo. A veces, ese sentimiento de confraternidad se vinculaba con deberes, porque el ser mayor obligaba a dar ejemplo. En tiempos pasados el mayorazgo estaba cargado de responsabilidades, pero no ausente de privilegios, pues era el primogénito el receptor de títulos y fortunas con el fin de preservar el patrimonio familiar. Sofía de Grecia y Dinamarca, esposa de Juan Carlos I y madre de Felipe VI, es un ejemplo de lo que puede sufrir una hermana mayor. A ella le correspondió despedir a su her...
Te cuento que…<br/> por Suzan Matteo
208d, Suzan Matteo

Te cuento que…
por Suzan Matteo

Así como osé escribir sobre el Día de la Madre, hoy quiero rendir homenaje a los Padres.El origen de esta celebración se remonta a 1910, en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd quiso honrar a su papá, un veterano de la Guerra Civil que crió solo a seis hijos. Realmente, nada fácil… Mientras oía un discurso en su iglesia metodista de Spokane, Washington, pensó que ya estaba bien eso de que las madres se llevaran toda la gloria, así que propuso esta celebración, y ahí empezó todo.En 1924, el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea de establecer un día nacional para honrar al padre, pero no fue sino hasta 1966 cuando Lyndon Johnson fijó oficialmente la fecha de la efeméride en Estados Unidos: el tercer domingo de junio.Desde entonces, muchos países adoptaron este día. Pero no todos. En E...