News That Matters

204d

Reborn,<br/> por Luli Delgado
204d, Luli Delgado

Reborn,
por Luli Delgado

 Muñecas ha habido toda la vida. Yo me metí a averiguar y resulta que existían en el Egipto del siglo XXI a. C. Como les decía, de toda la vida.La gama ha sido amplísima: muñecas de madera, de arcilla, de papel, aquellas tan decorativas de caritas de porcelana, eso por no olvidarnos de la Barbie, ya con más de 65 años.Emilia Vargas, una barloventeña que trabajó en mi casa, afirmaba categórica que toda niña debía tener una muñeca de trapo, para que lo malo que le fuera a pasar le pasara a la muñeca. Yo la verdad ni idea, pero por sí o por no, le he regalado una a más de una niñita querida. Y hablando de queridas. Casi se me olvida el bebé querido que, no sé si todavía, pero que en mi época era lo máximo.Resulta que de un tiempo a esta parte existen los llamados reborn, unos bebés igualitos ...
Rosa de concurso,<br/> por Lucy Gómez
204d, Lucy Gómez

Rosa de concurso,
por Lucy Gómez

Caminé hasta el parque Cervantes, en Barcelona, la capital del mundo de las rosas por tres días. La oportunidad era especial, porque el año pasado el Concurso Internacional de Rosas Nuevas, que se celebra desde 1965, no se pudo abrir por una sequía inmisericorde.  Este mayo sí llovió lo suficiente.El parque tiene su propia y famosa rosaleda, dos mil plantas en cuatro hectáreas. Las que concursan se envían el año anterior, se siembran en un sitio específico y se le hacen cuatro evaluaciones antes del gran día. Son híbridos que se crean eligiendo variedades complementarias por su color, olor, resistencia, forma, tamaño. Cuando llegan al concurso han recorrido un largo camino.Para obtener una ganadora, hay que seleccionar las plantas padre, determinar cuál aportará el polen y cual actuará com...
Guardián ancestral,<br/> por Jeraige Reinoso
204d, Jeraige Reinoso

Guardián ancestral,
por Jeraige Reinoso

En los campos cálidos de Centroamérica y el Caribe, se alza un árbol sabio y generoso: el tamarindo (Tamarindus indica), de copa amplia y raíces profundas, como si abrazara la tierra con gratitud. De origen africano, viajó en tiempos antiguos a nuestras tierras, y aquí floreció, adoptando un nuevo hogar y sembrando leyendas. Se dice que un anciano curandero, antes de morir, escondió su conocimiento en el corazón de un tamarindo. Desde entonces, quien se sienta bajo su sombra puede escuchar, si guarda silencio, los susurros del viento que trae consigo antiguas recetas y verdades olvidadas. Algunos abuelos aún aseguran que su sombra cura tristezas y que su flor, delicada y efímera, es una promesa de bienestar. Su flor amarilla con vetas rojizas es símbolo de transformación: belleza que em...
Te cuento que…<br/>por Suzan Matteo
204d, Suzan Matteo

Te cuento que…
por Suzan Matteo

Nació un día como hoy, el 18 de mayo, en el año 1791, en Paraguaná, tierra seca, de viento duro y carácter fuerte. Justo como ella. Como su nombre: Josefa Venancia de la Encarnación Camejo Talavera. A Josefa Camejo no le temblaba el pulso. Tampoco la lengua. Era de esas mujeres que, en pleno siglo XIX, sabían leer, escribir y pensar. Ojo, que no es poca cosa si se toma en cuenta que la mayoría de las de su época solo sabían bordar y callar. En Caracas, a donde la mandaron a estudiar, le dio por juntarse con los patriotas, conspirar en salones y citar a Rousseau. No fue una simple espectadora: se convirtió en una activista apasionada, participando en reuniones clandestinas y utilizando su posición social para influir en otras mujeres y movilizar apoyo a la causa. Cuando en 1811 se ...