News That Matters

200d

Superalimento,<br/> por Jeraige Reinoso
200d, Jeraige Reinoso

Superalimento,
por Jeraige Reinoso

En una tierra reseca, donde los cultivos apenas sobrevivían, vivía un humilde campesino llamado Tomás. Su pueblo sufría de hambre y enfermedades, pues la tierra había perdido su fertilidad y los árboles frutales ya no daban cosecha. Un día, un anciano sabio llegó al pueblo y le entregó a Tomás una pequeña semilla. "Planta esta semilla y cuídala con amor", le dijo. "Este árbol traerá salud y abundancia a tu gente". Tomás obedeció y, con paciencia, regó y protegió la planta. Con el tiempo, creció un árbol frondoso con hojas verdes y vainas largas. Al probar sus hojas, Tomás descubrió que eran nutritivas, y al compartirlas con su gente, todos comenzaron a recuperar su fuerza y vitalidad. No solo sus hojas eran un tesoro; las semillas purificaban el agua, la corteza servía como medicina y s...
IA con A de Arrogante,<br/> por Álvaro Ríos
200d, Álvaro Ríos

IA con A de Arrogante,
por Álvaro Ríos

Ruy bajó la mirada y echó un vistazo hacia el interior de la máquina. Encendió un soplador y retiró el polvo de los circuitos. Desconectó las clavijas, las limpió con un aerosol y las volvió a colocar en su sitio. Por último, efectuó unas pruebas. —He aquí el problema —dijo—, un ventilador ha dicho ya no más… Me acerqué. Le pregunté si tenía uno de repuesto y respondió de forma positiva moviendo la cabeza. Cuando estuve a un paso de él, una ojeada bastó para notar la palidez y la cara de aquejado que desde hacía unos días me acompañaba. —¡Te ves mal, compa! —exclamó. —Sí, he estado enfermo, pero me niego a ir a una clínica. A un hospital, ni se diga. En esos lugares solo residen matasanos. —¿Sabes que el chat gpt puede darte un diagnóstico? —¿En serio? —Claro que sí. S...
Resiliencia,<br/> por Getulio Bastardo
200d, Getulio Bastardo

Resiliencia,
por Getulio Bastardo

El escenario estaba vacío. En un auditorio elegante, con cómodas butacas y alfombras en tonos grises, diseñado para albergar a 300 personas, no había nadie más. Él, sentado al borde de la tarima, vestía un impecable traje beige, con una corbata de matices verdosos que combinaba con la camisa verde apagado. Sus piernas colgaban relajadamente, calzadas con unos zapatos color hueso de excelente calidad. Comprar ropa y vestirse bien era como una obsesión. Mientras contemplaba el silencio del salón, su mente viajó al pasado. Contrastó ese espacio sobrio con la imagen viva de la tierra árida y salada que se extendía frente a la humilde vivienda de su infancia. Piso de tierra, paredes de barro y techo de palma de coco: precario, pero hogar al fin. También evocó su atuendo actual frente a...
Manolo y Dalila,<br/> por José Manuel Peláez
200d, José Manuel Peláez

Manolo y Dalila,
por José Manuel Peláez

Eran los primeros días de un noviembre ventoso cuando Manolo me invitó a su casa a ver una película. Yo supuse que había encontrado algún tesoro fílmico y traté de disimular mi desencanto cuando vi que lo que me esperaba eran más de dos horas de “Sansón y Dalila”, una película de 1949, que ni había visto ni me interesaba, y en la que Cecil B. DeMille recrea la bíblica historia de Sansón contra los filisteos. ─ Me imagino que te preguntas por qué estamos viendo una película que ha envejecido tan mal. Solo enarqué las cejas y abrí la palma de las manos hacia arriba esperando que me lloviera la explicación como el maná y Manolo señaló la pantalla cuando hizo su primera aparición el personaje de Dalila. Reconocí la increíble belleza de Hedy Lamarr, y Manolo me aclaró que en su momento...
Chocolates,<br/> por Leonor Henríquez
200d, Leonor Henríquez

Chocolates,
por Leonor Henríquez

read it in English        Es como abrir una caja de chocolates.Ahí están, brillantes, bellamente decorados, seductores.Uno no sabe por dónde empezar, pero la decisión no se hace esperar.Se devoran de un solo bocado, pero degustándolos con lentitud.Los sabores despiertan no solamente el paladar sino, yo diría, todos los sentidos.Sí, definitivamente, recibir chocolates es una verdadera delicia, como me pasó esta semana en que cumplí un año más.Pero la analogía vino a mi mente por, casualmente, tratarse de otro aniversario muy especial.Este obsequio lo recibo cada fin de semana, en la tardecita, hora canadiense. No son chocolates, pero la sensación al recibir este otro regalo es muy semejante e igualmente cautivadora.Adivinaron, se trata de un exquisito manjar para el sentido del gusto litera...
Sus obras quedan,<br/> por Mayte Navarro
200d, Mayte Navarro

Sus obras quedan,
por Mayte Navarro

Abril se ha convertido en un mes marcado por cambios señalados por las despedidas, que no están marcadas por las lágrimas, sino por la nostalgia y por recordarte que la vida es finita y por lo tanto debes vivirla plenamente y lo mejor posible.Hablamos de tres personajes, dos vinculados con Venezuela, Mercedes Enriqueta “Checheta” López Contreras y Asdrúbal Colmenarez.La primera, “Checheta”, médico de profesión, se decantó por subrayar la importancia de la nutrición en los primeros años de la vida de todo ser humano, también formó parte activa de la Fundación Eleazar López Contreras, abocada al reordenamiento y difusión del archivo personal de su padre, el expresidente Eleazar López Contreras.En varias oportunidades la entrevisté. Nunca dejó de trabajar y preocuparse por promover la buena a...
Tejas y pájaros,<br/> por Lucy Gómez
200d, Lucy Gómez

Tejas y pájaros,
por Lucy Gómez

La oferta de tejas con un hueco para que los pájaros puedan refugiarse de la lluvia, de las temperaturas extremas o de sus depredadores, me hace pensar en lo dividido que está el tema de la  protección  de aves  y lo que falta para que todo el mundo se dé cuenta de que envenenarlas, dispararles o simplemente asustarlas,  como hace mucha gente,  es como darnos un tiro en el pie. Yo sí estoy a favor de los pájaros. Y no solamente de los “bonitos” e “inteligentes”, tipo colibríes, canarios, loros, guacamayas. Las urracas, que han tenido mala prensa por llevarse cosas brillantes, por cierto, están peleando muy bien su popularidad en las redes sociales en estos días, al igual que los cuervos (que por ser negros la han pasado mal, siempre asociados a la hechicería) y las palomas (con mala pre...
Te cuento que… <br/> por Suzan Matteo
200d, Suzan Matteo

Te cuento que…
por Suzan Matteo

Doscientos. Que se dice rápido, como si nada. En este Domingo de Pascua se cumplen los doscientos números de «la gente que cuenta», de un Atril que no ha faltado ni un solo domingo desde el 27 de junio de 2021 en que arrancó. Doscientas entregas. El lector, el que pasea los ojos sobre la página mientras se toma su café, no lo sabe. No sabe del WhatsApp a las once de la noche para confirmar una coma. No sabe de los pleitos con el corrector automático ni de la búsqueda de imágenes. No sabe, y no tiene por qué saberlo. Porque para eso está Luli, que ha sostenido este tinglado como equilibrista, pero sin red y sin descanso. Yo me subí al barco en febrero del 2023, cuando ya el timón estaba firme y la tripulación curtida. Desde entonces, he sido parte de esta frescura digital, do...