News That Matters

176d

Mira, mijito, ven acá…<br/>por Luli Delgado
176d, Luli Delgado

Mira, mijito, ven acá…
por Luli Delgado

Si estaba en la calle y necesitaba quien le llevaran un paquete, le dieran una dirección o algo así, Lulucita cazaba al primer varón disponible llamando con la mano y diciéndole: “Mira, mijito, ven acá. ¿Cómo te llamas tú?” y le pedía lo que necesitara en ese momento.Nosotros le advertíamos que en una ciudad como Caracas eso podía ser muy peligroso, pero ella se encogía de hombros y ni pensaba en hacernos caso.Además del peligro que eso suponía, con la edad yo fui pasando de una reacción a otra. Primero me daba pena, después me daba rabia de verla tan osada y, por último, aparte de parecerme divertido, ya no me daba nada.Lulucita partía de la premisa de que no había nada que halagara más a cualquier hombre que ayudar a una dama en aprietos. Vaya uno a saber si es verdad. Pero sea porque te...
Las destrezas psicológicas,<br/> por Victorino Muñoz
176d, Rafael Victorino Muñoz

Las destrezas psicológicas,
por Victorino Muñoz

Dicen los que saben que un deportista debe poseer distintas destrezas, las cuales son: físicas, técnicas, tácticas y psicológicas. Y si no está bien en todas ellas, su desempeño puede verse comprometido así como, por lógica consecuencia, el alcanzar lo que anhela: el triunfo, pues eso de que lo importante es competir solo lo dice el que pierde e incluso luego de que ha perdido. En el caso de una disciplina como el fútbol, las destrezas físicas tienen que ver con las condiciones para correr, saltar, aguantar el ritmo durante noventa minutos o más, sin que el cansancio sea el vencedor. Las destrezas físicas se desarrollan trotando, haciendo ejercicios de fuerza, mucho cardio… Luego, las técnicas se refieren a habilidades como saber poner el pie al momento de patear, para que el disparo...
¿Sigues instrucciones?,<br/> por Lucy Gómez
176d, Lucy Gómez

¿Sigues instrucciones?,
por Lucy Gómez

Hay una vieja clasificación de personas. Hacerlo a partir de la idea de que un grupo es contrario a otro.  ... A quienes les gusta hacer ejercicio y a quienes no, quiénes son nocturnos o más bien diurnos, los que aman u odian a los animales….  Atendiendo a esa idea, también nos podemos dividir entre quienes siguen instrucciones y quienes no.Me encuentro gloriosamente enclavada en el último grupo desde niña. Razón por la cual nunca ni quise inscribirme en el ejército ni en nada que se le pareciera lejanamente, porque no me agradan nada sus hábitos, desde la diana madrugadora hasta el “sí señor”- “no-señor” codificado con manuales llenos de reglas precisas para cada paso a seguir.Tampoco me leo porque sí los manuales de las cosas que compro, a menos que me vea muy obligada. Ni la gente que g...
Te cuento que…<br/> por Suzan Matteo
176d, Suzan Matteo

Te cuento que…
por Suzan Matteo

Hoy es el día mundial del sándwich, el plato más versátil y popular del mundo que, adaptándose a ingredientes y tradiciones culinarias tan diversas como sus propios orígenes, es fácil y rápido de preparar, e ideal para llevar a cualquier lugar.El sándwich, tal como lo conocemos, tiene una historia curiosa que se remonta al siglo XVIII. El inventor no fue un chef ni un cocinero famoso, sino que se cuenta que el origen se debe a John Montagu, cuarto conde de Sandwich, un aristócrata inglés conocido tanto por su afición al juego como por su poca disposición a abandonar la mesa de apuestas. La leyenda dice que, durante una larga partida de cartas en 1762, pidió que le sirvieran carne entre dos rebanadas de pan para poder seguir jugando sin ensuciarse ni las manos, ni la baraja. Sus compañeros ...