News That Matters

168d

Regalos,<br/> por Luli Delgado
168d, Luli Delgado

Regalos,
por Luli Delgado

Miren si ese cuento no será viejo, que se remonta a mis quince años. Emilia Vargas, quien trabajó en mi casa durante mucho tiempo, ya no estaba con nosotros, pero con uno de sus hijos me mandó envuelto un pote de leche condensada de regalo de cumpleaños. Aquello me conmovió mucho entonces, como me conmueve mucho hasta el sol de hoy. Ha sido sin duda uno de los regalos que más he agradecido y estoy segura de que entenderán el porqué. Les cuento esto porque no sé si recuerdan que hace poco escribí que una mota en Portugal es una suerte de bicho raro. Como me cansé de buscarla, me las arreglé como pude y me acordé de que mi mamá ponía maicena en una media para aliviar las quemadas de la playa. Pues nada, en vez de maicena, le puse talco y listo. Muy contenta con la solución del...
Equilibrio cerebral,<br/> por Jeraige Reinoso
168d, Jeraige Reinoso

Equilibrio cerebral,
por Jeraige Reinoso

En el vasto y complejo universo del cerebro, donde millones de neuronas están en constante comunicación, existe un sistema de regulación que es fundamental para mantener el equilibrio necesario para un funcionamiento saludable. Este sistema es en gran parte sostenido por el ácido gamma-aminobutírico, mejor conocido como GABA, un neurotransmisor esencial que actúa como el principal freno del cerebro. El GABA actúa como el freno en un automóvil que va a toda velocidad, donde miles de pensamientos y acciones compiten por avanzar. Como ese freno esencial que ralentiza y regula el tráfico neuronal, en su ausencia, el cerebro podría correr fuera de control, llevando a choques y caos. Con el GABA, cada impulso se mantiene bajo control, asegurando un viaje cerebral suave y equilibrado. En el...
La extinción de la estupidez,<br/> por Victorino Muñoz
168d, Rafael Victorino Muñoz

La extinción de la estupidez,
por Victorino Muñoz

En el contexto de las observaciones que he venido haciendo en las redes sociales, de las cuales soy también usuario frecuente (así que no critico por desconocimiento), he notado una tendencia bastante acentuada. La misma consiste en colocar una imagen o incluso reproducir una publicación solo para decir o mostrar a otros lo estúpidas que pueden llegar a ser algunas personas; lo cual resulta para mí algo bastante contradictorio. Y es que con esta práctica lo único que consiguen es visibilizar aún más dichas publicaciones. Incluso, les dan aliento a quienes la hicieron, reforzando aquello que critican. Y es que si alguien dijo una tontería y mil le hicieron comentarios y otros 500 compartieron la imagen o escrito en cuestión, aunque fuera para criticar, mañana esa misma persona, u o...
Te cuento que…<br/> por Suzan Matteo
168d, Suzan Matteo

Te cuento que…
por Suzan Matteo

Esta historia no me la contaron en el colegio y seguramente a ti tampoco. Me pareció apasionante y trataré de resumírtela en este corto espacio; si te animas, la puedes encontrar en internet con muchos más detalles. Durante la época en que las potencias europeas se repartían el mundo, España y Portugal llevaron la mejor parte, pero el Sacro Imperio Romano Germánico, lo que hoy conocemos como Alemania, también tuvo un breve y accidentado capítulo en América. Los Welser de Augsburgo, una ambiciosa familia de banqueros alemanes, prestaron una fortuna al rey español Carlos I, quien, endeudado para convertirse en emperador del Sacro Imperio con el título de Carlos V, no pudo pagarles y les cedió un territorio recién descubierto en Sudamérica. Eran unos 900 km que iban más o menos desde lo...