News That Matters

164c

Amor eterno,<br/> por Luli Delgado
164c, Luli Delgado

Amor eterno,
por Luli Delgado

El señor de mi casa regresó hace unos días con la novedad de que en el bar de abajo había conocido a un brasileño, un muchacho joven, quien entre cervezas le había contado que había peleado con la novia. Alfredo, conciliador por naturaleza, lo oyó y aconsejó lo mejor que pudo, eso sí, sin tomar partido, para no ser él más tarde quien pagara el pato. Pasaron unos días y se lo volvió a encontrar. Le preguntó que cómo estaban las cosas, a lo que el muchacho respondió: “muy bien, porque terminamos”. Cuando me lo vino a contar levanté una ceja, porque, si bien hace tiempo que no termino con nadie, recuerdo perfectamente que las rupturas amorosas equivalían a muchos días de tristeza, nostalgia y sobre todo un hueco por dentro que no había quien lo tapara, por lo menos por un tiempo. Para...
Un príncipe historiador,<br/> por Mayte Navarro
164c, Mayte Navarro

Un príncipe historiador,
por Mayte Navarro

La nobleza, como todo grupo de personas, está integrada por individuos que van desde mentes brillantes hasta espíritus grises. Están los afortunados, quienes cuentan con la simpatía casi incondicional del público, y aquellos que, con razón o sin ella, se ganan el calificativo de impopulares.Recientemente, falleció el príncipe Miguel de Grecia y Dinamarca, quien no llegó a sumar gran centimetraje en la prensa y que sin embargo, fue un auténtico protagonista de la historia y muy apreciado en su selecto círculo de allegados. Se licenció en Ciencias Políticas en París, además de ser un políglota culto. Se entregó a la lectura y a la escritura de artículos y libros que narran historias y muestran capítulos de la vida en los distintos palacios europeos con una mirada íntima y alejada de prejuici...
Hacedores de libros,<br/> por Victorino Muñoz
164c, Rafael Victorino Muñoz

Hacedores de libros,
por Victorino Muñoz

Creo que a Bukowski le leí alguna vez una frase que decía más o menos: me gusta la poesía, pero no me interesa la vida de los poetas; del mismo modo que me gusta el vino, pero no me interesa la vida de los que hacen el vino. Algo así.Conste que estoy citando a un escritor del que he leído varios libros, aunque no me cae particularmente bien como persona, debido a razones que no vienen al caso comentar; pues es este el asunto del que quiero hablar.Del autor del Lazarillo nada sabemos, ni de Homero, suponiendo que este último haya existido. Así que la única posibilidad que cabe es leer la obra y justipreciarla por sus contenidos, y no por algo que esté más allá del texto, sea la vida del autor o cualquier otra cosa.De Dante se dice que fue un güelfo blanco. En su época eso era tenido como un...
Te cuento que…<br/> por Suzan Matteo
164c, Suzan Matteo

Te cuento que…
por Suzan Matteo

Buscando sobre qué contarles, me enteré que hoy se celebra el día del Nutricionista en Argentina, lo cual, aunado a que por azar (¿o es que realmente las redes nos espían y mandan «indirectas»?) a cada rato me salen videos y post de dietas, ese es el tema. Claro, nada de lo que me llega es como lo que tuvo que hacer Sancho I de León, conocido como «el Craso», en la España medieval del siglo X. En ese tiempo, la península ibérica era un mosaico de reinos cristianos y dominios musulmanes, donde la Reconquista dictaba el ritmo de las ambiciones políticas y territoriales. Sancho, heredero de un trono fracturado por la guerra y las insaciables ansias de poder de la nobleza, enfrentaba un problema: su desmedida obesidad, objeto de burla y pérdida del respeto y lealtad de sus súbditos. Tant...