News That Matters

153c

QEPD,<br/> por Luli Delgado
153c, Luli Delgado

QEPD,
por Luli Delgado

Confieso que le tuve mucho miedo a la muerte durante buena parte de mi vida, hasta que Lulucita se fue al Cielo y como ahora sé que me está esperando y que en su debido momento me viene a buscar, mis temores se han ido calmando. Pero, aun así, la muerte siempre me infunde mucho respeto.Algún día lo voy a conversar con alguien que entienda del tema, o a lo mejor ustedes me pueden ayudar, pero el caso es que con todo y que morirse es irreversible y que un día va a llegar a ponerle fin a nuestra existencia, los cementerios tienen para mí un enorme atractivo. Como si me llamaran.Es una sensación especial. Ver tantos nombres con fechas irreemplazables, gente que, como nosotros ahora, pasó por lo mismo, amores, esperanzas, tristezas, felicidad. Gente que tuvo que aguardar, que no le quedó sino r...
Rothschild en Quiriquire,<br/> por Rubén Azócar
153c, Rubén Azócar

Rothschild en Quiriquire,
por Rubén Azócar

ler em portuguêsread it in English      Mi padre, José Azócar Aguilera, nació en Quiriquire, uno de los campos petroleros de CREOLE, en el Estado Monagas, Venezuela, en marzo de 1939. Fue el penúltimo de seis hermanos y llegó cuando mi abuelo, quien era el guachimán de la petrolera, ya era mayor, comenzando a sentir los estragos de una diabetes mal controlada y aparentemente cascarrabias. Por ello, su hermano mayor Alfonzo, obrero petrolero, asumió la figura paterna y se encargó de que papá creciera lo más sano posible: vacunado, desparasitado y con al menos dos comidas al día. Además, se aseguró de que no dejara de ir a la escuela y, de vez en cuando, le compraba ropa en la proveeduría de la empresa petrolera. Así, mi padre completó la primaria, terminó el bachillerato y, eventualmente, s...
Te cuento que…<br/> por Suzan Matteo
153c, Suzan Matteo

Te cuento que…
por Suzan Matteo

El martes pasado fue el Día Internacional del Té, una de las bebidas más populares y versátiles del mundo. Confieso que para mí era solo un «remedio» hasta que llegué a Inglaterra e hice las paces con él. Cuenta una leyenda que en el año 2737 a. C. el emperador Shen Nung se encontraba calentando un poco de agua, cuando sopló una fuerte brisa y algunas hojas cayeron en el interior del recipiente, tiñendo el líquido y despertando un delicioso aroma. Así surgió el té. Nadie sabe a ciencia cierta si esta historia es fidedigna, pero pudiera serlo y desde entonces, el té se ha convertido en el compañero inseparable de muchas culturas alrededor del mundo. Originalmente en Inglaterra, el té solo se tomaba en ocasiones especiales, pero en la década de los cuarenta del siglo XIX, la duquesa de...